Actualidad

Zevallos dice que había que hacer el cambio: es una reinserción laboral, no social

En los próximos días habrá mayor información sobre los protocolos que deberán aplicarse en las diversas áreas de trabajo que reanudarán sus actividades el 4 de mayo. Habrá una hoja de ruta que fijará los cambios de etapa de aislamiento a la de distanciamiento, informó la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Por su parte el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dijo que mejorarán los indicadores de emergencia. Se realizará un testeo de los 221 cantones con cáculos de las tasas de contagios, porcentaje de población que se encuentra inmune, se hará una búsqueda dinámica de los nuevos positivos y cuáles son las poblaciones vulnerables.

Explicó que el manejo del COVID-19 se ajusta a una dinámica variable por lo que las decisiones irán cambiando de acuerdo a la capacidad de los hospitales para la atención de pacientes con el virus. Y es que, asegura, habrán nuevos brotes pero se espera puedan ser controlados con el fortalecimiento de la red de atención primaria en salud.

«Si las tendencias cambian, los hospitales se saturan, se incrementan las tasas de contagios, se modificarán las medidas».

Romo dijo que se mantendrán las restricciones para el transporte interprovincial y vuelos internacionales, además las clases seguirán suspendidas.

«Hay necesidad de hacer el cambio que está sustentado con un aval científico basado en experiencias internacionales, es una reinserción laboral y no social». (PMB)

 

 

 

ECUADOR EN VIVO