Internacional

Zapatero se reúne en secreto con la oposición venezolana

La respuesta de la oposición a reabrir el diálogo fue negativa, según un asistente a estas reuniones con el ex presidente

CARACAS. Nadie le ve públicamente, pero José Luis Rodríguez Zapatero mantiene una intensa agenda de contactos en Caracas a espaldas de la opinión pública. Durante esta semana, el ex presidente del gobierno español se ha reunido con importantes dirigentes de la Unidad Democrática para invitarles a reabrir el diálogo con el Gobierno, según pudo saber EL MUNDO. La respuesta de la oposición fue negativa.

«Dijimos que no», confirmó a este periódico uno de los asistentes, que prefiere mantener el anonimato. El encuentro se realizó en una legación diplomática europea. Además de reunirse con la Unidad, Zapatero también ha visitado a Leopoldo López, preso político más emblemático del chavismo, y a su familia. Desde el primer encuentro en la prisión militar de Ramo Verde, el ex secretario general del PSOE ha conseguido pequeñas mejoras para el día a día del líder opositor.

Lilian Tintori, esposa de López, admitió estas reuniones y reconoció que el principal interés del español es liberar a los presos políticos. No obstante, la activista adelantó que si «llegó la hora de hablar, hay que hablar; si llegó la hora de oír al otro, hay que oírlo, siempre». Cualquier tipo de negociación es una bomba política en medio de la oleada de protestas antigubernamentales, más aún después de que la Mesa del Diálogo de 2016 desactivó la calle y no consiguió un solo avance frente al chavismo.

Zapatero fue decisivo para la libertad del joven Gabriel San Miguel, que tiene la doble nacionalidad, y del ex candidato presidencial Manuel Rosales. Pero en su regreso a Caracas, el socialista tiene un nombre entre ceja y ceja: Yon Goicoechea. El dirigente de Voluntad Popular, también con nacionalidad española, permanece encarcelado en las mazmorras del Servicio Bolivariano de Inteligencia, pese a que el juez decretó su libertad plena en octubre pasado. En su agenda también está conseguir arresto domiciliario para López y la libertad total para Antonio Ledezma, alcalde mayor de Caracas, con medida cautelar de casa por cárcel desde hace dos años.

El ex jefe de Gobierno, pieza clave en la fracasada Mesa del Diálogo, es hoy el único superviviente entre los mediadores de aquellas negociaciones. El Vaticano se mantiene al margen tras el reproche de monseñor Diego Parolin, número 2 del Papa Francisco y secretario de Estado, dirigido contra Nicolás Maduro por los incumplimientos gubernamentales.

Los ex presidentes latinoamericanos Leonel Fernández y Martín Torrijos carecen hoy de peso político y Ernesto Samper, ex secretario general de la Unión Suramericana de Naciones, quedó en fuera de juego tras acusar falsamente a la oposición de estar detrás del asesinato de un juez en Caracas. (EL MUNDO/LA NACIÓN)