Economía

Ya no se pueden realizar transacciones con cuentas de dinero electrA?nico administradas por el BCE

Quito (Pichincha). -El 31 de marzo pasado concluyA? la gestiA?n del servicio de dinero electrA?nico por parte del Banco Central del Ecuador (BCE) y, por lo tanto, a partir del 1 de abril no se podrA?n realizar transacciones con este medio de pago. Los usuarios de dinero electrA?nico debA�an dejar en cero sus cuentas, sin embargo, es posible que haya ciudadanos que por cualquier razA?n tienen saldos en sus cuentas. El Banco Central del Ecuador asegura que dichos recursos se encuentran totalmente resguardados.

Durante el mes de abril, el BCE realiza los procesos internos que permitirA?n el cierre definitivo del proyecto. Posteriormente, a partir del 1 de mayo, el ciudadano podrA? solicitar la devoluciA?n de dichos saldos a travA�s del BalcA?n de Servicios del BCE en Quito, Guayaquil y Cuenca.

El Central recordA? que segA?n la DisposiciA?n General Sexta del CA?digo OrgA?nico Monetario y Financiero, los pasivos y saldos que hubieren permanecido inmovilizados podrA?n ser devueltos durante los prA?ximos cinco aA�os a��contados a partir de la A?ltima transacciA?n monetaria realizadaa�� si estA?n constituidos por recursos equivalentes hasta el 25% de un Salario BA?sico Unificado vigente (96,50 para el aA�o 2018), mientras que si tienen montos mayores, el plazo para solicitar la devoluciA?n de dichos recursos se extenderA? hasta diez aA�os. Luego de este tiempo, los recursos no retirados serA?n transferidos a la Cuenta Asnica del Tesoro Nacional, con excepciA?n del dinero inmovilizado por alguna decisiA?n de carA?cter legal o judicial. (El Ciudadano/LA NACIA�N)