WATED PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IESS
Henry Llanes Suárez
VICEPRESIDENTE ASO-AJP-IESS PICHINCHA
En días pasados la señora Superintendente de Bancos posesionó al señor Jorge Wated como delegado del Presidente de la República ante el Consejo Directivo del IESS.
De acuerdo al artículo 29 de la Ley de Seguridad Social, el señor Wated debía cumplir los siguientes requisitos:
«Requisitos, prohibiciones e inhabilidades.-Para ser integrante del Consejo Directivo del IESS se requiere estar en goce de los derechos políticos, ser mayor de cuarenta (40) años de edad, acreditar título profesional, y haber ejercido con PROBIDAD NOTORIA la profesión o la docencia universitaria o algún cargo de responsabilidad directiva en actividades privadas o públicas, y acreditar experiencia en el desempeño de ellas por un período no menor de diez (10) años».
Preguntas a la señora Superintendente de Bancos:
1.- El señor Wated cumple con todos los requisitos que señala la disposición de ley que se menciona?
2.- Conoce usted si la Contraloría General del Estado ha impulsado exámenes de auditoría de la gestión del señor Wated como gerente de las empresas públicas y de otros cargos que ha desempeñado en el sector estatal?
3.- Conoce la señora Superintendente de Bancos, que el gobierno nacional supuestamente estaría presionando para que el Banco del IESS le entregue USD 600 millones?
La posesión del señor Wated se realizó ante un organismo colegiado, en el que no está presente el delegado de los afiliados y jubilados del seguro social obligatorio, es decir, de los dueños de los aportes mensuales, o de forma más clara, del dinero.
Señora Superintendente de Bancos, el IESS no puede seguir siendo un botín político del gobierno nacional; usted tiene la obligación legal de proteger, controlar, vigilar y supervisar el correcto manejo de los aportes de los afiliados al seguro social obligatorio.