Washington García y la Sinfónica Nacional fortalecen la Conciencia Nacional
Comandante Raúl Hidalgo Zambrano/Guayaquil
Un Estado tiene implícito un pueblo, ciudadanos que aceptan cumplir con una Constitución como máxima ley, y en forma organizada elegir autoridades que los conduzcan al bienestar; pero depende de la capacidad y habilidades individuales, que sumadas permitan llegar a ser una nación fuerte con conciencia, carácter, perseverancia y voluntad, a fin de no perecer o ser absorbida por otra nación más potente. Para ello, lo más importante es la formación, educación y capacitación del mayor número de ciudadanos, que permitirá producir mayores potencialidades económicas, sociales y culturales.
Asistí, al extraordinario concierto del ecuatoriano Dr. Washington García El Juri, solista al piano, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de su director David Handel, nos deleitaron con la Ópera 73 «Emperor», de Ludwig van Beethoven, en la Casa de la Música de la ciudad de Quito, Ayer, 28 de octubre de 2022; siguen ganado respeto y honores, escribiendo otra página para la historia. En estas actividades se puede apreciar con claridad a ecuatorianos de nacimiento y de corazón fortaleciendo la nación.
Cuando hablamos de la conciencia nacional debemos definir lo que está bien o mal moralmente en la realización de nuestros actos, y que contribuyan a la sociedad y la Patria. El carácter nacional es esculpir, día a día, nuestro propio carácter con ánimo, energía, firmeza y convicción, para superarse e irradiar a nuestra familia, barrio, parroquia, cantón, provincia y país. En definitiva, nuestro carácter nacional debe distinguirnos.
Hay un dicho popular heredado por generaciones: «La perseverancia vence lo que la dicha no alcanza», una interpretación sencilla es que cuando se trabaja tenazmente se logra el objetivo propuesto; pocas veces depende de la suerte o casualidad, pero deben alinearse positivamente otras voluntades y eso es muy difícil. Lo cierto es que para realizar los sueños debe haber voluntad de pasar de las intenciones a acciones con energía y amor, de forma ordenada y disciplinada.
El concierto referido fue exitoso y pertenece a la realidad positiva, es la que debemos vivir y no aspirar a vivir, no debe ser ficticio, siempre debemos procurar superar la realidad negativa que nos está enterrando en un submundo de miedo, ojalá disminuya la alta difusión de noticias negativas de crónica roja. Debemos estar seguros de que en nuestra sociedad los buenos somos mayoría.
No debemos dudar que la educación, formación, capacitación e investigación son las herramientas que debemos tener para concretar nuestros desafíos con mayor asertividad y desenvoltura, por ello los invito a explorar https://es.washingtongarcia.com/biography, de un ecuatoriano que soñó, concreto y sigue en la escalera del éxito. Estoy seguro que habrá muchísimos superándose en silencio y tapados por el velo de la prudencia, que están contribuyendo en la formación de nuestra Conciencia y Carácter Nacional, y cuando les toque actuar serán referentes internacionales.
¡Gracias Dr. Washington García y Orquesta Sinfónica Nacional, por el gran evento!