Veto parcial a Ley de Fomento Productivo llega a Asamblea Nacional
Legislatura tendrá 30 días para tramitarlo y pronunciarse
Este miércoles 18 de julio llegó hasta la Asamblea Nacional el veto del presidente Lenín Moreno a la Ley de Fomento Productivo aprobado por la Asamblea Nacional. El documento consta de más de 150 páginas. El documento incluye cambios a varios aspectos como a la remisión de intereses, multas y recargos; exoneración del impuesto a la Renta, entre otros.
El pasado 21 de junio se desarrolló un extenso segundo debate sobre el proyecto de Ley de Fomento Productivo en el Pleno de la Asamblea Nacional. Esteban Albornoz, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, mocionó que se vote por la aprobación del proyecto de Ley, a excepción de los literales a), inciso 1, y b) del artículo 35. Con 73 votos afirmativos, 28 negativos y 26 abstenciones, se aprobó la normativa.
El texto legal, que fue enviado por el presidente Moreno tuvo varios cambios. Tras esto, el primer mandatario, junto a su equipo económico, analizó esta Ley aprobada por la Asamblea.
Hoy, llegó a la Asamblea Nacional el veto parcial del primer mandatario en el que hace objeciones a varios temas, entre ellos, a la remisión de intereses, multas y recargos; la exoneración del impuesto a la Renta, entre otros.
Ahora la Legislatura tendrá 30 días para tramitarlo y pronunciarse.
El ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, horas antes, informó que “habrá ciertos ajustes de forma no de fondo. En lo respecta a la cartera de Estado que presido no hay ninguna modificación a los incentivos de ley para nuevas inversiones”.
De igual forma, por la mañana, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, manifestó que hay varios campos con mejoras dentro de esta normativa. “El legislativo hizo un gran trabajo, entregando un producto mejorado», afirmó Martínez al precisar que se hicieron varios cambios.
Además, señaló que el veto “profundiza” las mejoras hechas por la Asamblea. Por ejemplo, dijo, en lo referente al desarrollo de empleo, exportaciones e inversiones “es importante el sector acuícola».
(PP)
Fuente: Twitter, El Comercio, EcuadorInmediato