Ventas globales de McDonald’s caen 3,7% por problemas en China
La baja fue mayor a la esperada por los analistas que habían pronosticado un descenso de 3,1%.
Las ventas de McDonald’s Corp en restaurantes establecidos cayeron en agosto en todas las regiones en las que opera, afectadas por un reciente escándalo de carne contaminada en China y por una mayor competencia en Estados Unidos.
Este martes, la empresa dijo que sus ventas mundiales en restaurantes abiertos por al menos trece meses habían caído un 3,7% en el mes, con un impacto especial en China y Japón por el caso de la carne podrida que se conoció en julio. En la zona de Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, el descenso fue del 14,5%.
La empresa que suministraba la carne falsificaba la fecha de caducidad de parte del género que vendía En la nota, McDonald’s reconoce que la caída se debe especialmente al «reciente problema con el proveedor en China, que ha tenido un significativo impacto en los resultados de China, Japón y otros mercados».
El caso se produjo al saberse que la compañía china Husi, que suministraba carne a McDonald’s, le proporcionaba carne en mal estado y falsificaba sistemáticamente la fecha de caducidad de parte del género que vendía.
Los analistas, en promedio, habían calculado una baja de un 3,1%, según la firma de investigación Consensus Metrix.
La proyección incluyó un declive de un 2% en Estados Unidos, una baja de un 2,1% en Europa, y un declive de un 10,1% en la unidad de Asia/Pacífico, Medio Oriente y Africa.
Esta última ha sido fuertemente afectada por una escasez de alimentos que ha alejado a sus consumidores y que ha obligado a la cadena a encontrar nuevos proveedores de ingredientes para sus Chicken McNuggets y Big Macs. (AFP/La Nación)