Venezuela y Ecuador coinciden en precio justo
Gobierno: Los productores y no otros deben fijar los precios del crudo.
QUITO. En el marco de la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (ASPA), celebrada en Riad, los presidentes de Venezuela y Ecuador, Nicolás Maduro y Rafael Correa, plantearon la necesidad de encontrar mecanismos que estabilicen los precios del crudo en los mercados internacionales.
Los mandatarios de Venezuela y Ecuador, como países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), mantuvieron reuniones bilaterales con otros miembros de la Organización para abordar la caída de los precios del petróleo. Maduro y Correa se entrevistaron por separado con el rey saudí, Salman Bin Abdelaziz, con el fin de tratar básicamente el tema.
Este asunto preocupa en extremo a Ecuador y Venezuela, que aprovecharon la cita de la ASPA para expresar su postura ante sus colegas árabes, según informaron a Efe fuentes de ambas delegaciones.
Maduro instó en un discurso a crear una «fórmula» que permita establecer un «precio justo» de los hidrocarburos y mostró su esperanza de que se logren avances en este aspecto en el «corto plazo».
«Tenemos grandes expectativas, somos optimistas de que en corto plazo podamos avanzar hacia una nueva fórmula que nos permita crear políticas de estabilidad y de precio justo (de los hidrocarburos) en el mundo», dijo Maduro durante su intervención en la IV cumbre de ASPA en la capital de Arabia Saudí.
Asentó que «somos nosotros los que invertimos y producimos el petróleo de este planeta. No pueden ser otros los que nos fijen sus movimientos y sus precios». Durante su intervención insistió en que se debe convocar a una reunión de los principales países productores de petróleo del mundo para apuntalar los precios.
Apertura
Sobre la reunión con Salman Bin Abdelaziz, la Presidencia de Venezuela informó que ambas naciones buscan «concretar estrategias que permitan fijar un precio del petróleo justo y así lograr una estabilización en el mercado petrolero».
Respecto al encuentro de Correa con el monarca saudí, el vicecanciller ecuatoriano, Xavier Lasso, dijo que este fue «muy cordial» y que Bin Abdelaziz está «más abierto» a estudiar la posibilidad de reducir un poco la producción.
Otros dirigentes suramericanos, como la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, pidieron en sus discursos pronunciados en la cumbre revisar estos bajos precios del crudo, que están afectando a las economías de su región.
Maduro señaló que Venezuela será la sede de la V Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes a realizarse en 2018. «Será una consolidación de países por la paz». (El Universal/DO/La Nación)