Varios productos de la canasta básica se incrementan
En muchos comedores y restaurantes ya se observa el listado de sus nuevos precios
GUAYAQUIL. A Marcelo Villamar, el jueves pasado, se le terminó el pollo para su consumo. Como había destinado $2,10 de su presupuesto para comprar 2 libras, salió rumbo a una carnicería barrial en Sauces IX. Pero al intentar pagar, la dueña le anunció que este había subido a $ 1,30 la libra.
“Casi todos los productos han subido”, afirmó Villamar, tras comentar que en las últimas semanas ha notado el aumento de precio en víveres.
Similar percepción tuvo Juana García mientras realizaba compras en un mercador del norte. A más de ver que la carne pasó y la de carne de $2,50 a $3 dijo que la margarina que compraba también subió. Antes había ido a un comisariato donde había observado el alza a ciertos productos.
Ella indicó que sus compras pueden ser hasta $ 10 más caras, pues los precios de productos como atún, pollo, aceite y salchichas han subido entre unos $ 0,03 y $ 0,50.
Sin embargo, la lista de los productos con un aumento de precio es más extensa. Teresa Echeverría sostuvo antes con $5 le alcanzaba para la legumbre, pero ahora solo pudo comprar brócoli, nabo, zanahoria y otros vegetales. “Antes compraba por lo menos 2 o 3 libras de papa, pero solo llevó una. No alcanza la plata”, resaltó
Ruth Chamba, cliente del mercado de Sauces IV, comentó que varios precios han subido. «El arroz, legumbres y varias frutas, en estas semanas, cuestan más. Debemos venir con un poco más presupuesto para llevarnos los productos», dijo la compradora.
Entre las verduras la que más han subido de precio, está el brócoli. Francisco López, dijo que uno de estos vegetales sale en entre $1 y $2. Dependiendo del color y el tamaño. Antes, lo compraba en ¢0.75.
Así como el brócoli, ocurre lo mismo con la papa: la libra está en ¢0.35, y antes, costaba ¢30. Lo mismo pasa con el cilantro. Un atado que se conseguía en ¢10, pero ahora, igual cantidad sale en ¢25.
Mercedes Rodríguez es una de las afectadas; ella asegura que, como mínimo, iba al mercado con $60, pero que ahora, con la apresurada alza de precios de las verduras, ya no le alcanza.
Mientras que los precio del tomate de árbol, limón, coliflor entre otros, se mantienen. (DO/La Nación)