Actualidad

Valores y buenas costumbres fueron socializados en el norte y centro de Guayaquil

Jóvenes universitarias se tomaron dos principales arterias comerciales de la ciudad para difundir la campaña cívica ‘Liga de Valores, que busca concienciar a la ciudadanía sobre la práctica diaria de valores en beneficio de la sociedad.

Más de dos mil personas acogieron el pasado viernes 28 de abril el mensaje de la Campaña Cívica que impulsa la Prefectura del Guayas denominada ‘Liga de Valores’, mediante la cual se promueve la práctica de valores y buenas costumbres.

La difusión de los mensajes fue realizada por alumnas de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Politécnica Salesiana, una de las instituciones educativas que se han adherido con entusiasmo a la iniciativa de mejorar la sociedad a través de la identificación de un valor y practicarlo concienzudamente día a día.  

Las personas que circularon por las inmediaciones del centro comercial San Marino y en Nueve de Octubre y Malecón, al norte y centro de la urbe, eran abordadas por entusiastas jovencitas, portando trípticos, roll ups y banners alusivos a la citada campaña, mientras compartían un mensaje que bien podría ser hallado en libros como ‘Mujercitas’ y ‘Hombrecitos’, de Louisa May Alcott, o ‘Corazón’ de Edmundo de Amicis. Dichas obas literarias mundialmente conocidas retratan sociedades idílicas, de hombres y mujeres, virtuosos, que practican valores y buenas costumbres.  

El creador del proyecto ‘Liga de Valores’,  Juan José Hidalgo, estuvo presente en las activaciones. Aseguró que el programa ya cumplió 1 año 6 meses y que en todo este tiempo ha sido difícil llegar a las personas con este mensaje sencillo pero poderoso. Sin embargo, los esfuerzos están dando resultado y poco se está logrando que quienes reciben la charla saquen a relucir y poner en práctica sus valores.

“Esta es una campaña donde no se ofrece más que la oportunidad para que las personas sean transparentes y honestas”, manifestó Hidalgo, cuya idea ha logrado las adhesiones del Colegio Daniel Conboni, el Tecnológico Espíritu Santo y la Universidad Politécnica Salesiana. Esta última ejecutora de las activaciones del pasado viernes y que ha tomado como propia ‘Liga de Valores’ al donar trípticos, gigantografías y banners alusivos a la campaña cívica. “La idea de nuestro programa es que las instituciones y las personas se adhieran para que así este proyecto crezca”, comentó Hidalgo.

Por su parte, Jennifer Delgado, estudiante de la Universidad Politécnica Salesiana, expresó que gracias a la vinculación que tiene la Prefectura del Guayas con su centro educativo ha podido compartir el proyecto ‘Liga de Valores’ con muchas personas, viviendo ella misma el espíritu de la campaña con sus compañeros y familiares.

“Este proyecto es muy interesante, ya que no solo promovemos los valores, sino también hacemos que cada persona se identifique con ellos y así los pongan en práctica en su día a día; es bonito ver cómo los ciudadanos nos escuchan cuando les damos la pequeña charla sobre este lindo proyecto”, contó Delgado.

Finalmente, la universitaria salesiana Génesis Pozo, hizo un cese en su activación para precisar que hace tres meses colabora con la ‘Liga de Valores’, proyecto al cual  considera importante, ya que para ella todas las personas tienen que identificarse con un valor y a su vez emularlo en sociedad. (PREFECTURA DEL GUAYAS)