Tomar cerveza previene infarto y rehidrata el organismo, según estudio
Investigación desmiente mito de ‘barriga cervecera’ y recomienda tomar entre uno y dos vasos al día.
BRUSELAS. La cerveza es una bebida milenaria que, aunque con alcohol, tiene virtudes, de modo que su consumo moderado puede resultar beneficioso para la salud. Los nuevos beneficios de la cerveza alcanzan la salud cardiovascular, la obesidad, la nutrición y la prevención del envejecimiento celular.
Todo alcohol puede aumentar el peso, pero no si se bebe de forma moderada, así lo aseguran científicos españoles y europeos reunidos en el VII Congreso europeo sobre Cerveza y Salud, celebrado en Bruselas –160 expertos internacionales en medicina, nutrición y dietética provenientes de 24 países–, que además destierran el mito de la «barriga cervecera».
Investigadores españoles del Hospital Clínic de Barcelona, de la Universidad de Barcelona y del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC), han resaltado los posibles beneficios de la cerveza. «El consumo moderado de cerveza junto a una dieta sana, como la mediterránea, ayuda a prevenir complicaciones cardiovasculares mayores como un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral», afirma el doctor Ramón Estruch, del Clínic de Barcelona.
Tiene 50 tipos de polifenoles buenos para la presión arterial y la resistencia a la insulina. Según el experto, estudios efectuados en España han demostrado que la cerveza sin alcohol también tiene un efecto protector ante las enfermedades cardiovasculares (ECV).
En cuanto a las cantidades que se consideran moderadas, Estruch explica que en hombres son dos cañas al día y una en mujeres. La directora del CSIC-ICCC, Linda Badimón, destacó que la ingesta moderada de cerveza puede «favorecer la función cardiaca global».
Los polifenoles, presentes en alimentos de origen vegetal y en la cerveza, pueden reducir los riesgos de ECV y cáncer, por sus propiedades antioxidantes, asegura Rosa Lamuela, de la Universidad de Barcelona. «En la cerveza, hemos encontrado hasta 50 tipos de polifenoles que, ingeridos en el organismo, tienen efectos beneficiosos sobre la presión arterial, los lípidos o resistencia a la insulina», añadió Lamuela.
La doctora de salud pública en el Reino Unido Kathryn O’Sullivan desmiente la creencia de que la cerveza causa «barriga cervecera» al «no tener ninguna base científica».
Explica que el consumo excesivo de cualquier tipo de alcohol puede llevar al aumento de peso, pero no si se hace de forma moderada. Cantidad moderada, en hombres 2 cañas al día y una en mujeres.
La rehidratación que proporciona la cerveza a los deportistas, tras realizar ejercicio, fue otro de los aspectos destacados durante la jornada. El doctor Manuel Castillo Garzón abundó que la cerveza, al contrario que otras bebidas alcohólicas, aporta poca cantidad de alcohol, mucha cantidad agua (95%) y potasio, lo que la hace apta para la rehidratación de los deportistas. (Efe/La Nación)