Actualidad

Universidades categoría “D” se integran al Sistema de Educación Superior

La evaluación institucional tiene como objetivo determinar el grado de cumplimiento de los estándares de calidad

QUITO. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CEAACES – emitió los informes finales del proceso de evaluación, de cuatro Universidades categoría D.

Las Instituciones de Educación Superior – IES – evaluadas fueron: Universidad de Guayaquil, Universidad Técnica de Machala, Universidad Estatal del Sur de Manabí y Universidad de Otavalo.

 AVANCES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

Una vez concluido el proceso se puede determinar la categorización de las cuatro IES evaluadas de acuerdo al siguiente detalle:

  • Dos IES ascienden de la categoría D a B: Universidad de Guayaquil y Universidad Técnica de Machala.
  • Dos IES ascienden de la categoría D a C: Universidad Estatal del Sur de Manabí y Universidad de Otavalo.

CÓMO SE DESARROLLÓ EL PROCESO

El artículo 173 de la Ley Orgánica de Educación Superior determina que el CEAACES normará la autoevaluación institucional, y ejecutará los procesos de evaluación externa, acreditación, clasificación académica y el aseguramiento de la calidad.

La evaluación institucional tiene como objetivo determinar el grado de cumplimiento de los estándares de calidad definidos en el Modelo de Evaluación vigente compuesto por los seis criterios: organización, academia, investigación, vinculación con la sociedad, recursos e infraestructura y estudiantes; y 44 indicadores.

Una vez aprobado el cronograma, el proceso desarrollado fue:

  • Carga información en el sistema GIIES,
  • Visitas institucionales,
  • Elaboración informes preliminares,
  • Elaboración informes de rectificación,
  • Apelación / Audiencia,
  • Elaboración informes finales.

El trabajo realizado por el CEAACES en este proceso ha permitido avanzar con la categorización e incorporación al Sistema de Educación Superior de las Universidades que en la última evaluación obligatoria desarrollada por el Consejo se ubicaron en la categoría “D”. (CEAACES/La Nación)