Unasur realiza seminario sobre seguridad ciudadana
Sobre este tema, el viceministro del Interior, Diego Fuentes, explicó los avances del país en la lucha contra diversos delitos. Ecuador está considerado en una de las mejores naciones en detención de drogas, en el mar; además que tres ciudades ecuatorianas están ubicadas en la lista de las más seguras de Latinoamérica.
Quito (Pichincha).- Durante esta mañana, el ministerio del Interior participó del “Seminario Regional Buenas Prácticas e Investigación de Delincuencia Organizada”, realizado en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En el encuentro se debatieron diversos temas relacionados a la lucha contra el delito transnacional.
Sobre este tema, el viceministro del Interior, Diego Fuentes, explicó los avances del país en la lucha contra diversos delitos. Ecuador está considerado en una de las mejores naciones en detención de drogas, en el mar; además que tres ciudades ecuatorianas están ubicadas en la lista de las más seguras de Latinoamérica.
“La institucionalidad de la Policía radica en haber cambiado la mentalidad de una Policía militarizada, a una Policía comunitaria. Estamos trabajando contra el tráfico de personas. Cada año millones de personas, son engañadas y sometidas a situaciones de explotación, de las cuales no pueden escapar. Sobre el dolor de las víctimas se mueve miles de millones de dólares, controlados por mafias internacionales”, manifestó Fuentes.
Otro de los logros destacados es la profesionalización de la Policía, además de la modernización de sus equipos, laboratorios y otras herramientas de alta tecnología para combatir la delincuencia. El Ciudadano