Unasur espera reacción positiva de EEUU a petición derogación, afirma Patiño
Aclaró que el diálogo es con sectores democráticos, «no violentistas, no con sectores que quieren desestabilizar Venezuela».
QUITO. La Unión de Naciones Suramericanas espera una reacción positiva de Estados Unidos a su petición para que derogue el decreto que promulgó sobre Venezuela, en el que declaró una situación de «emergencia nacional» ante el «riesgo extraordinario» que cree que representa la situación venezolana para su seguridad.
Así lo aseguró hoy el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, al término de la cita de ministros de Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), realizada en Quito para tratar sobre la situación de Venezuela, en la que pidieron que se derogue el decreto.
«Esperamos que Estados Unidos reaccione positivamente», dijo Patiño a la prensa al señalar que Unasur «reacciona con firmeza pero también con espíritu de diálogo».
El titular de la diplomacia ecuatoriana comentó que Unasur tiene un «espíritu democrático y de conciliación» y, por ello, al tiempo de rechazar la decisión estadounidense, pide a Washington que evalúe acciones que permitan «retomar el diálogo franco al más alto nivel con Venezuela. Esperamos que Estados Unidos reaccione positivamente a esta decisión de Unasur», insistió.
Aseguró que están «satisfechos» de que se haya celebrado la reunión de cancilleres y destacó que en la cita estuvieron los ministros de los doce países miembros de la Unasur lo que, subrayó, demuestra una «unidad monolítica» ante la situación actual de Venezuela.
Patiño apuntó que los ministros formularon un llamamiento para que ningún gobierno tenga injerencia en otras naciones y que se abstengan de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales que contravengan el derecho internacional.
«Llamamos a los gobiernos, esto se debe entender para todos, Estados Unidos y también los gobiernos europeos que han estado tratando de tener injerencia en la política interna de Venezuela», dijo al comentar que hace poco se pidió desde Europa la libertad de presos políticos en Venezuela.
Patiño indicó que en Venezuela «no hay presos políticos; hay personas procesadas por otro tipo de delitos, no presos políticos y, lamentablemente, la Unión Europea ahora está pidiendo en concreto, con nombres y apellidos, la libertad de los supuestos presos políticos», añadió.
Señaló que a la comisión de la Unasur, de la que es parte, se le informó en Caracas sobre «los procesos que se llevan allá y se respeta el debido proceso», y agregó que decidieron que la comisión continúe acompañando al gobierno de Venezuela en el diálogo político en busca «de la paz» en esa nación. (Efe/ La Nación)