Opinión

Una mayor cooperación en turismo entre China y México será benéfica

China y México son dos civilizaciones antiguas y potencias turísticas al contar con largas historias y espléndidas culturas, además de poseer recursos turísticos únicos.

CHINA. “El mundo es tan grande que quiero ir a conocerlo” es una frase muy popular en las redes sociales chinas y, a la vez, fiel reflejo de un crecimiento explosivo de las salidas de turistas chinos al extranjero registrado en los últimos años. A partir de 2012 China se ha mantenido como el mayor mercado turístico emisor a nivel mundial y el país con mayor gasto en turismo internacional aportando con más de 13 por ciento a los ingresos mundiales por el turismo. En 2015 más de mil 200 millones de turistas chinos viajaron al extranjero representando un 10 por ciento del total mundial y su gasto internacional sumó 249 mil 500 millones de dólares.

Solamente Estados Unidos recibió a cinco millones de turistas chinos en 2015. En el primer semestre del año en curso el número de residentes chinos que viajaron al exterior ascendió a 59 millones 30 mil, cifra 4.3 por ciento superior a la reportada en el mismo periodo del año anterior, o casi un equivalente de la mitad de la población mexicana. Durante la reciente Semana Dorada con motivo del Día Nacional de China, el número de turistas chinos al extranjero llegó a seis millones.

El boom del turismo chino al exterior se debe tanto a un crecimiento económico acelerado y sostenido del país y a una notoria mejora en la calidad de vida de su pueblo, como a una simplificación continua de los trámites de entrada aplicada por diversos países en favor de los turistas chinos. Por ejemplo, gracias a la supresión de visas, el número de turistas chinos que visitaron Marruecos, Tonga y Túnez durante la última Semana Dorada de siete días creció alrededor de 400 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado.

Hasta el momento, un total de 57 países aplica la supresión de visas o el visado a la llegada a los turistas chinos y muchos países, entre ellos Estados Unidos, Japón, la República de Corea, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Argentina, Chile, Ecuador y Perú, han flexibilizado sucesivamente sus políticas de visado hacia ciudadanos chinos, para quienes el sueño de realizar un viaje improvisado a los destinos turísticos extranjeros favoritos se está haciendo realidad. En las metrópolis mundiales como Londres, París, Roma, Madrid, Nueva York y Sídney hay turistas chinos por todas partes. El crecimiento exponencial del número de visitantes chinos ha generado grandes beneficios económicos para distintos países.

China y México son dos civilizaciones antiguas y potencias turísticas al contar con largas historias y espléndidas culturas, además de poseer recursos turísticos únicos. Sus pueblos tienen un gran interés por mejorar el conocimiento mutuo y fortalecer su amistad. Durante los últimos años, la relación binacional ha mantenido una tendencia de desarrollo rápido e integral caracterizada por una expansión vigorosa de la cooperación bilateral en todos los terrenos y un flujo de personas cada vez más dinámico entre las dos naciones. Según estadísticas, en 2015 cerca de 100 mil turistas chinos visitaron México, un incremento de 30 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras más de 60 mil mexicanos viajaron a China, un aumento superior a 20 por ciento. Los destinos turísticos mundialmente conocidos de este país como la Ciudad de México y Cancún han despertado gran interés entre los turistas chinos, y las antiguas civilizaciones maya y azteca son cada día más conocidas por los chinos. Entre tanto, estamos conscientes de que en virtud de los inmensos mercados turísticos de ambos países, aún existen amplios espacios de crecimiento en cuanto al número de turistas se refiere. Por otro lado, los turistas de uno y otro país todavía no pueden realizar viajes improvisados a causa de la insuficiencia de vuelos directos y las restricciones de visado.

Al margen de la cumbre del G-20 de Hangzhou, realizada a principios de septiembre pasado, los presidentes Xi Jinping y Enrique Peña Nieto sostuvieron su sexto encuentro, en el que subrayaron la importancia y la necesidad de potenciar la cooperación bilateral en materia de turismo y facilitar el movimiento de personas entre ambas partes. China desea trabajar de la mano con México para acelerar la implementación de los importantes consensos alcanzados entre los dos mandatarios a fin de convertir la cooperación bilateral en el sector turístico en un punto brillante de la Asociación Estratégica Integral China-México, a través del Año de Intercambio Cultural China-América Latina 2016, la celebración del 45 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México y el Año de la Cultura China en México en 2017, así como la inauguración de nuevos vuelos directos previstos para el próximo año y la facilidad en la expedición de visados entre nuestros dos países, de manera que un viaje improvisado entre China y México sea alcanzable, lo que beneficiará a los dos países y a sus pueblos. (El Financiero/COLIBRI)