Opinión

Una joven diseñadora peruana quiere llevar su marca al mundo

Claudia Jiménez empezó en el mundo del modelaje, pero su verdadera pasión fue el diseño de modas. Ha presentado sus colecciones en las pasarelas más exigentes del mundo y, en abril, abrirá su propio “atelier’.

Claudia Jiménez vive en un departamento donde la moda casi se puede respirar. Los muebles, los cuadros y la música de fondo nos hace imaginar que estamos a punto de presenciar un desfile de modas. Ella es una de las jóvenes diseñadoras más reconocidas del Perú y ha presentado sus colecciones en las pasarelas más exigentes del mundo.

Empezó como modelo, luciendo ropa en los desfiles y apareciendo fotografiada en las revistas “fashion’, sin darse cuenta en ese momento que su verdadera pasión sería la creación de sus propias colecciones. Es por ello que Claudia decide estudiar primero administración turística y hotelera en su natal Arequipa y, luego, viaja a Lima para trabajar en un conocido hotel miraflorino cinco estrellas. “No era lo mío, así que decidí continuar con el modelaje, pero también me di cuenta de que no tenía pasta para esto, y me decidí por estudiar diseño de moda”, explica la joven emprendedora.

RACHA GANADORA.

Cuando Claudia Jiménez estaba por terminar su carrera, se presenta a un concurso del Centro de Altos Estudios de la Moda (CEAM) para jóvenes creadores, lo gana y viaja a París, Francia. Al poco tiempo se gradúa con honores y estos logros iniciales la motivan para seguir participando en ferias y concursos. Acude al Flash Mode en el 2005 y también lo gana. “Pensé que se trataba de una racha de buena suerte, incluso que era casualidad”, afirma.

La diseñadora se presentaría después en el Perú Moda del 2006 y resulta ganadora. “En ese momento me di cuenta de que no era solo buena suerte, que estaba haciendo las cosas bien. Me dio seguridad y ganas de seguir adelante”, comenta.

Al ganar el Perú Moda recibe como premio una pasantía para realizar prácticas en una fábrica textil de la capital francesa.

UNA NUEVA ETAPA.

Al retornar de París, Claudia Jiménez empieza a armar sus propias colecciones para diferentes desfiles y, así, el mundo de la moda se empieza a interesar por su trabajo. Ganó un premio como diseñadora revelación en Panamá y participó en varios Fashion Week, quizá el mayor evento de la industria mundial de la moda y que se desarrolla en las principales capitales del orbe.

La última gran participación internacional de la diseñadora arequipeña fue el Fashion Week de México, en el año 2007, pues ella considera que ese desfile le dio empuje internacional a su carrera ante la buena crítica que recibió por parte de los medios especializados en el país azteca.

“Mi colección fue catalogada entre las cinco mejores de un total de 40 presentaciones. Me relacioné con diseñadores experimentados, de la talla de Nicky Hilton y de Alexander Herkovich” recuerda Claudia.

El último premio que ganó nuestra diseñadora fue La Aguja de Oro, el año pasado en Ecuador, por su colección “El lago de los cisnes’.

Actualmente, la emprendedora se apresta a participar en el Perú Moda 2009, que se realizará del 22 al 24 de abril. “Todavía no te puedo decir cuál será el nombre de mi colección, pero será elegante. Como siempre utilizaré la alpaca y la combinaré con otras texturas, como la seda”, adelanta Jiménez.

HACIENDO EMPRESA.

Si todo sale bien, Claudia espera abrir su “atelier’ – palabra francesa que significa taller, pero que en moda se refiere a las tiendas de alta costura – en la avenida Conquistadores. “Es un proyecto de dos años que me ha costado mucho esfuerzo. La idea es que los clientes encuentren ropa de alta costura, pero también puedan hallar ropa casual, como jeans, blusas y accesorios, a precios más cómodos, pero todos con mi marca (Claudia Jiménez)”, asegura.

Luego que consolide su “atelier’ este año, la joven diseñadora planea exportar su marca. “Me interesa el mercado mexicano, poder abrir un “atelier’ con mis colecciones en ese país, pues ya tengo algunos contactos. También me atrae Estados Unidos y los países europeos que tienen preferencia por los trabajos hechos a mano”, refiere.

Para los futuros diseñadores, Claudia aconseja: “La creatividad no es suficiente, hay que estudiar y capacitarse”.

PERÚ21