Tecnociencia

Una bomba ‘verde’: los 5 mitos sobre la comida sana que no sabías

Se cree que una dieta saludable es difícil, costosa y siempre insípida. Sin embargo, los científicos están revisando los principios básicos de una dieta balanceada y aprobando algunos productos que se consideran dañinos. Sputnik te explica por qué el café ya no es cancerígeno y las grasas son un componente indispensable de una dieta.

¿No al alcohol?

La alimentación saludable, la actividad física y el rechazo total del alcohol reducen el riesgo de cáncer de mama en las mujeres y la próstata en los hombres, dicen los científicos franceses. Según la opinión del personal del Instituto Estadounidense para la Investigación del Cáncer, que desarrolló un sistema de nutrición especial para la prevención del cáncer, no hay espacio para estas bebidas en una dieta saludable.

Sin embargo, los científicos de la Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia discrepancategóricamente con los hallazgos de sus colegas. Demostraron que el resveratrol, una sustancia que se encuentra en la piel de las uvas y, por consiguiente, del vino, afecta beneficiosamente al cerebro y ralentiza su envejecimiento. El vino tinto contiene más resveratrol que el blanco.

Asimismo, el consumo moderado de vino protege al cerebro del desarrollo de inflamación y ayuda a sus células a deshacerse de las toxinas.

¿Congelado o fresco?

Cualquier dieta balanceada incluye verduras y frutas. Se cree que es necesario dar preferencia a los productos frescos, no congelados, ya que pierden propiedades útiles cuando se congelan. Pero los científicos estadounidenses establecieron que las verduras y frutas congeladas contienen más vitaminas y nutrientes que las que se venden en las tiendas como frescas. Ya después de cinco días de almacenamiento en el frigorífico, las verduras pierden ante sus análogos congelados en términos de la cantidad de vitamina A.

¿Zumos de frutas frescas son saludables?

Los jugos desempeñan un papel importante en el sistema de alimentos saludables, ya que contienen muchos nutrientes y vitaminas. Incluso existen tales tipos de dietas, en las cuales se recomienda beber solo jugos por unos pocos días, excluyendo todo lo demás de la dieta. Sin embargo, los científicos de la Universidad de Princeton advierten: el uso de jugos de frutas con el estómago vacío afecta adversamente la microflora intestinal.

Los mitos sobre la comida grasa

Muchos sistemas de alimentación saludable recomiendan limitarse a los alimentos grasos. Y un grupo internacional de investigadores llegó a la conclusión de que las grasas no solo son seguras, sino incluso útiles. Comparando los indicadores de salud de más de 135.000 personas de 18 países, los científicos descubrieronque si hay una falta de grasa en la dieta, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Otro estudio, en el que tomaron parte unas 50.000 mujeres, no reveló un vínculo entre el nivel de grasa en la dieta y el desarrollo de cáncer de mama, cáncer de colon o enfermedad cardíaca. Además, los sujetos que se limitan a sí mismos durante ocho años en alimentos grasos, casi no se deshacen del exceso de peso.

SPUTNIK