Un vistazo a la fábrica de juguete Pica
Pica aspira un crecimiento en sus ventas del 20%, llegando a duplicar su producción en ciertas categorías de juguetes.
GUAYAQUIL. Revisa que los juguetes cumplan con las normas de seguridad. En total serán 180 nuevos juguetes que se encuentra produciendo actualmente la fábrica Pica por su portafolio navideño para este año. La alternativa de juguetes estará al alcance de todo tipo de presupuesto, desde $ 1,5 hasta $50.
Aquí, Travelina, Ciccio Bello, Trucker, Mommy Love, Domo Blocks, Fomika, carros, pelotas, accesorios, entre otros, están listos para venderse en el mercado con una variedad de más de 180 juguetes Pycca que se comercializarán a nivel nacional a partir de noviembre. Su catálogo consta de más de 180 productos y su ícono es la muñeca Travelina, la cual lleva 16 años en el mercado.
“Este año hemos preparado un portafolio muy variado y acorde con el mercado, Pica presenta el juguete tradicional pero con novedades tecnológica, así tenemos a Ciccio Luly Pantalla Mágica, un muñeco bebé que tiene una pantalla interactiva en su pechito en el cual le muestra a la niña lo que necesita, si tiene hambre, sed, sueño, entre otras necesidades”, resaltó Estefanía Raad, jefa de Marketing e I&D de la división juguete Pica.
Esto mientras que unas 50 personas todavía moldean rostros, cuerpos, zapatos azules y pelotas de todos los colores, a base de la pasta de PVC o plastisol con que se hacen los juguetes. El proceso se inició en agosto. Las diferentes muñecas que tienen marca nacional. La demanda de estos productos crece un 10% cada año, según la empresa.
En otra área contigua, decenas de rostros agarran rubor, sus cabelleras son doradas. Todas, perfectamente peinadas de acuerdo a la edad que proyectan. Otro grupo de mujeres cosen y pegan los vestidos que lucirán.
En el área de ensamblaje, tres personas empaquetan los muñecos. Estefanía explicó que sobre un análisis del mercado infantil, se basó la determinación del portafolio de juguetes. (DO/La Nación)