UAFE se queja: Motivos para dictar prisión preventiva contra Iván Espinel no han variado
Argumentos de ex Ministro no se enmarcan en disposición del artículo 535 del COIP, añadió entidad
La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) exteriorizó su enérgico rechazo ante la revocatoria de la orden de prisión preventiva en contra del ex Ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel, quien es investigado por presunto lavado de activos. A criterio del organismo, que actúa como acusador particular, los elementos presentes al momento de ordenar la prisión preventiva no han variado.
Ayer, lunes, se efectuó la audiencia de revisión de medidas cautelares, realizada en la Unidad Judicial Multicompetente de Samborondón. La jueza Paola Dávila revocó la prisión preventiva que pesaba contra el ex ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Iván Espinel, por el presunto delito de lavado de activos, por lo que el ex funcionario, según sus abogados, saldrá en libertad en las próximas horas.
En respuesta a ello, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que actúa como acusadora particular, en el caso citó el artículo 535 del Código Orgánico Integral Penal, en el que se estipulan las causas por las que puede revocarse la prisión preventiva.
“…Revocatoria.- La prisión preventiva se revocará en los siguientes casos:
Cuando se han desvanecido los indicios o elementos de convicción que la motivaron.
Cuando la persona procesada ha sido sobreseída o ratificado su estado de inocencia.
Cuando se produce la caducidad. En este caso no se podrá ordenar nuevamente la prisión preventiva.
Por declaratoria de nulidad que afecte dicha medida…”
“Los elementos presentes al momento de ordenar la prisión preventiva en contra de Iván Espinel, no han variado y los argumentos expuestos por el peticionario no se enmarcan entre los enumerados expresamente, en el artículo antedicho, por lo que manifiesta su enérgico rechazo ante esta decisión judicial”, dijo la UAFE en un comunicado de prensa.
Al momento, la institución está analizando todos los medios legales con los que cuenta el ordenamiento jurídico “a fin de precautelar los derechos del Estado en esta y en todas las causas en las cuales actúe”.
Con información de UAFE y Ecuadorinmediato
(PAY)