Tecnociencia

Twitter lanza nuevo centro de seguridad

Twitter lanzó el Centro de Seguridad como recurso para que cualquier persona pueda aprender acerca de la seguridad de la red social.

EEUU. Twitter lanzó su Centro de Seguridad que es respaldado por expertos en seguridad online, quienes permanentemente le ayudan a fomentar a los usuarios una buena ciudadanía digital.

En su blog oficial, Twitter publicó que el Centro de Seguridad se organiza de acuerdo a las herramientas y políticas de la red social destinadas a la seguridad, con secciones especialmente creadas para adolescentes, padres y maestros.

Estos recursos permitirán al usuario entender de forma rápida cómo administrar su experiencia en Twitter y también cómo la comunidad y Twitter toman medidas conjuntas cuando se violan las políticas.

“La seguridad en línea es una responsabilidad compartida, y la ciudadanía digital es esencial para fomentar un entorno seguro para todos. Mientras Twitter evoluciona junto con el mundo de la seguridad en línea, seguiremos creando nuevos contenidos para el Centro de seguridad”, enfatizó Twitter.

Con respecto a la información que contiene el sitio, se destaca “Herramientas”, la cual es una de las secciones que se encuentran en el Centro de Seguridad, la cual ofrece consejos sobre cómo utilizar una contraseña segura. “Debe tener al menos 10 caracteres con una mezcla de mayúsculas y minúsculas, además de números y símbolos”, enfatiza el sitio.

También ofrece información sobre como activar la verificación de inicio de sesión. Esta es una de las maneras de asegurar de que solo el usuario pueda acceder a su cuenta. Al utilizar esta función, será necesario colocar la contraseña y el número telefónico para iniciar sesión en la cuenta.

El sitio muestra de forma sencilla paso a paso como utilizar estas herramientas y aplicarlas a la cuenta del usuario.

Otra sección importante es el de “Política”, donde se muestra como denunciar alguna amenaza y que hacer en caso de necesitar ayuda. También incluye un apartado de Cumplimiento de la Ley, que explica cómo se procesan las denuncias. (Internet/La Nación)