Turismo, tercera fuente de ingresos no petroleros de Ecuador
Explicó que la gestión de esta Cartera de Estado se basó en cinco pilares fundamentales: seguridad, calidad, destinos y productividad, conectividad, y producción.
QUITO. El objetivo del Ministerio de Turismo es claro. Duplicar el ingreso de turistas a diferencia del año pasado donde se registró un total de un millón 577 mil visitantes. Así, la meta final sería el ingreso de 1’681.110 visitantes al finalizar este año.
La ministra de esta cartera, Sandra Naranjo, recalcó que esto se ha logrado porque en los últimos cuatro años el presupuesto para inversión en el sector turístico se incrementó en un 40,3 %.
“Por primera vez el gobierno reconoce la importancia que tiene el turismo. Es un alto generador de ingresos, de empleo y es muy importante para el desarrollo de la economía. En 2014 se invirtió 10 veces más de lo que se invertía en 2006 en turismo porque se ha reconocido el potencial que tiene”, destacó la ministra.
Durante el 2014, el turismo generó $ 1, 506,2 millones por ingreso de divisas, generando 344.800 empleos directos e indirectos. “Es el mayor empleador de jóvenes y mujeres. El 65% de la fuerza laboral fueron mujeres”, apuntó.
Naranjo también resaltó que el sector turístico se ubicó como la tercera fuente de ingreso no petroleros en el país, detrás de productos de exportación como el banano y camarón.
La ministra Naranjo, en declaraciones para la Agencia de Noticias Andes, también destacó los reconocimientos internacionales que alcanzó Ecuador en 2014. De acuerdo con la funcionaria, el país ganó ocho categorías de las 18 nominaciones de los World Travel Awards, entre los que se destacan Mejor Destino Verde del Mundo por segundo año consecutivo y Destino Verde Líder de Sudamérica.
Además, Quito ganó por segunda vez el Destino Líder de Sudamérica y es una de las 14 ciudades Maravilla del Mundo. Las islas Galápagos fueron elegidas Mejor Destino de Vida Silvestre y recibió otros reconocimientos. “Hemos priorizado los destinos turísticos pero nuestra estrategia es ubicar a Ecuador como el país de los cuatro mundos”.
Sobre la campaña ‘All you need is Ecuador’, que fue lanzada en abril, Naranjo explicó que marcó un antes y un después en la promoción de este país. (DO/La Nación)