Turismo en Quito incrementó en 6% en los primeros ocho meses de 2015
Los turistas de Sudamérica y de Norteamérica (USA, Canadá, México) son los principales mercados de turistas con un 68% del total.
QUITO. La belleza natural y arquitectónica o visitar otros atractivos de Quito son algunas razones que han servido para impulsar el crecimiento del turismo en estos primeros ocho meses de lo que va del año en dicha ciudad. El sector se dinamiza en un 6%, en relación con el mismo periodo de 2014. Se prevé cerrar el año con 757.582 turistas, lo que significa un incremento del 8%.
Según el informe del Sistema Institucional de Indicadores de Turismo de Quito (SIIT), con fecha de corte agosto de 2014, se desprenden importantes cifras sobre el perfil del turista, motivación del viaje, sitios más visitados, estancia media, entre otras categorías relevantes está el mercado estadounidense con el 28%, seguido del venezolano con el 14%, colombiano con el 12%, ecuatoriano (no residentes) con el 11% y español con el 8%. En resumen, los turistas de Sudamérica y de Norteamérica (USA, Canadá, México) son los principales mercados de turistas con un 68% del total.
La llegada de extranjeros, según el informe, se debe a que el 37% viene motivado por conocer la ‘carita de Dios’ o a visitar a familiares o amigos; 39% por ocio, recreo, vacaciones; 12% por negocios; 7% por reuniones, congresos y conferencias.
Mientras que en agosto de 2014, el turismo de negocios fue el 22% del total de visitantes correspondió a este segmento, manteniéndose el porcentaje con respecto a junio de 2013.
Además, el informe señaló que la edad y nivel académico de los visitantes del 61% tiene instrucción superior; 43% tienen entre 31 y 45 años; 41% de viajeros llega sin compañía.
Según la Agencia de Noticias de Quito, los sitios más visitados en el Distrito Metropolitano de Quito son: el sector más visitado fue el Centro Histórico con un aproximado del 54% y La Mariscal con un 9%, ambas son Zonas Especiales Turísticas de Quito (ZET); mientras que en el área rural San Antonio (Mitad del mundo) ocupa el primer lugar con el 72% del total de las visitas a las parroquias.
El ingreso anual de divisas se estima que fue de aproximadamente de $437 millones; es decir, 34% más que en el año 2013 que fue de $518.
El turismo en Quito genera más de $1.000 millones (sumados turismo interno y receptivo o internacional). (DO/La Nación)