Tecnociencia

Tu propio ratón contra el cáncer: una empresa los vende para tener una terapia personalizada

Una empresa catalana ofrece ratones para terapias personalizadas del cáncer.

ESPAÑA. Modelos de ratones para el tratamiento personalizado del cáncer. Es lo que ofrece una empresa puesta en marcha por tres investigadores catalanes bajo el paraguas del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO).

Cuentan con un banco de modelos de ratones que reproducen muchos tipos de tumores. La empresa, denominada XenOPAT, tiene como vocación el desarrollo de nuevos fármacos y avanzar en la implementación de tratamientos oncológicos personalizados. La firma ofrece la posibilidad de realizar implantes de tumores primarios humanos en ratones que se desarrollan de manera similar a los tumores que crecen en humanos, permitiendo así identificar la mejor terapia para cada paciente.

En cuanto el desarrollo de nuevos fármacos, XenOPAT cuenta con un banco de decenas de modelos de ratones que reproducen diferentes tipos de cánceres caracterizados a nivel genético y con diferentes sensibilidades a varias quimioterapias. Este banco incluye tumores de colon, pulmón, ovario, endometrio, mama, páncreas, tumores germinales, cabeza y cuello, y está a disposición de investigadores y empresas que desarrollen fármacos. La empresa también ofrece la posibilidad de generar modelos de ratón a partir del tumor de un paciente de forma que se pueda identificar el tratamiento que ofrezca las máximas garantías de respuesta para cada enfermo.

El IDIBELL es una fundación creada el año 2004, a partir de la fusión de varias entidades de investigación, participado por el Hospital Universitario de Bellvitge, el Instituto Catalán de Oncología y la Universidad de Barcelona. El Instituto está situado en espacio Biopol’H. Desde su puesta en marcha en el año 2010, la Unidad de Innovación y Transferencia del IDIBELL ha facilitado la puesta en marcha de cuatro empresas y la licencia de once patentes. (Internet/La Nación)