Trobbiani se ilusiona con River Ecuador
A pocos días de asumir su cargo en el equipo guayaquileño, el técnico hace un balance de lo que encontró y mira hacia adelante con entusiasmo.
GUAYAQUIL. Marcelo Trobbiani arribó por segunda vez a Guayaquil, primera como jugador ahora lo hace como técnico, etapa en la que espera sacar adelante el proyecto que le presentaron los dirigentes de River Ecuador, donde tiene clara la realidad de este equipo guayaquileño y quiere darle más tiraje a los jugadores que pertenecen a dicha institución.
Mandrake reconoció que el equipo de la Furia Roja posee buenos jugadores, pero ellos desconfían de su talento.
“Me he encontrado con un buen equipo, con jugadores de buen pie, con jugadores de talento, los cuales están con mucha desconfianza y ahora habrá que devolverlas la confianza para que sean los de la primera etapa, cuando anduvo bien el equipo”, resaltó el entrenador.
Asimismo, el estratega volvió a manifestar que no le gusta jugar en cancha sintética, River hace de local en el estadio Christian ‘Chucho’ Benítez, pero a pesar de eso sigue entrenando para el reinicio del torneo nacional. En ese sentido, Trobbiani está buscando otras opciones como el estadio Los Chirijos de Milagro, donde Emelec juega de local.
“Hay opciones de jugar en Milagro y salir de la cancha sintética, ya que hay cuatro jugadores lesionados. En Perú también hay canchas sintéticas y he dirigido allá, pero es difícil por las lesiones de tendón, de rodilla, de ligamento. Vamos a conversar con los jugadores y después le vamos a comunicar al Presidente donde vamos a jugar, si seguimos en el Chucho Benítez o vamos a Milagro”.
Asimismo el destacado futbolista que por sus cualidades técnicas, campeón con Boca y Estudiantes de La Plata, integrante del plantel que se consagró campeón del mundo en México 86, el deseo de trasladar en el mensaje aquel virtuosismo que desplegaba en la cancha es casi una obligación para este casildense, que desarrolló su trayectoria como entrenador en equipos de Perú y de Chile, analizo el bajón que sufrió el equipo guayaquileño.
“Anduvo muy bien (en la primera etapa) y lo daban como si fuera a salir campeón, y para mí no era eso. Para mí, los favoritos son Liga, Barcelona y Emelec por presupuesto y, por equipo, ahora son Liga, Emelec e Independiente. Les pasó factura a los muchachos eso de que iban a salir campeones. Esto es partido a partido. Se confundieron un poco las cosas y los jugadores se quedaron un poquito. No es una plantilla muy larga y, con las lesiones del césped artificial, el equipo bajó el rendimiento. El equipo andaba bien y ahora está en un momento difícil, pero los he visto entrenar dos o tres veces y estoy contento porque tengo buenos jugadores”. (DO/La Nación)