Actualidad

Trabajo policial de la zona 8 de lo que va del año se expuso en Consejo de Seguridad

En este periodo han sido retenidas 616 motocicletas y recuperadas 84 motocicletas reportadas como robadas.

QUITO. El jueves en horas de la tarde se reunió en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC-Portete), el Consejo de Seguridad Ciudadana, organismo que lo preside el Gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, con el propósito de analizar los resultados de los primeros 6 días de vigencia de los operativos conjuntos entre las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

En la cita en la que participaron los representantes de las entidades que conforman el cuerpo colegiado, se analizaron otros temas como el Mall del Piso, ubicado en el Suburbio de Guayaquil, donde se desarrolla el comercio informal en varias manzanas que han sido tomadas hace algunos años por vendedores que ofrecen una gama de productos muchos de ellos de dudosa procedencia.

En la reunión el Comandante de la Zona 8 de Policía, Gral. Marcelo Tobar Montenegro, basado en las estadísticas del Cuadro de Mando Integral, sobre la operatividad y productividad antidelincuencial alcanzada entre el 1 de enero al 6 de julio del 2017, por los servidores policiales que prestan sus servicios en las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón, dio el siguiente análisis.

En lo que se refiera a las detenciones por delitos, señaló que han sido detenidos y puestos a órdenes de la justicia a 4.607 personas, por contravenciones 1.349, retiradas de circulación 553 armas de fuego y 607 armas corto punzantes.

Precisó que en este periodo han sido retenidas 616 motocicletas y recuperadas 84 motocicletas reportadas como robadas. A este grupo las sumo las 6.730 motocicletas que han sido retenidas desde el 21 de marzo, en que se iniciaron los operativos “Fortaleza”, destinado a sacar de circulación las motocicletas que circulan de manera irregular.

Puntualizó el Gral. Marcelo Tobar Montenegro, que en el espacio analizado, han sido retenidos 339 automotores por presentar al momento de los registros problemas en el Vin (computadora), manipulaciones en las series alfanuméricas de los motores y chasis; y recuperados 175 automotores la mayoría reportados como robados.

Policía comunitaria

El Gral. Marcelo Tobar Montenegro, destacó el trabajo  de prevención a cargo de la Policía Comunitaria, dictado 477 charlas a la ciudadanía, instalado  16.011 botones de seguridad, recuperado a través de mingas comunitarias  416 espacios públicos y participado en 571 asambleas comunitarias, junto a los gestores del seguridad del Ministerio del Interior.

En medio de la exposición el Comandante de la Zona 8 de Policía, indicó que de los 8 delitos que se analiza en el Cuadro de Mando Integral (CMI), 7 se encuentran a la baja entre ellos los Homicidios, robo a personas, domicilios, unidades económicas, vehículos, motos y en carreteras, afirmando que se ha incrementado el robo de bienes, accesorios y autopartes.

Al referirse a las operaciones dirigidas a desarticular las bandas criminales de narcotraficantes y de microtraficantes, el Gral. Marcelo Tobar Montenegro, anotó que agentes de las unidades especiales, Unidad Antinarcóticos y del servicio preventivo, han realizado 1.451 operaciones, detenido a 1.501 personas y aislados 101 menores.

Del total de la droga incautada que suman las 14 toneladas 374 kilos, se conoció que 12.9 TM estaban dirigidas al tráfico internacional y 1.4 TM para el tráfico de consumo interno.

Detienen a dos presuntos implicados en delito de intento de asesinato

 Agentes de la Sección de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased-Zona 8), arrestaron a José Antonio R. B., y José Manuel A. O., presuntos implicados en el delio de intento de asesinato contra Ramón Alfredo S. M.

Según el informe policial basado en información de testigos y familiares de la víctima, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta le han interceptado cuando salía de la vivienda y al resistirse al asalto le han disparado a quema ropa a la altura del abdomen.

La victima tras el atentado fue trasladado e  ingresado al hospital Universitario, siendo atendido por el galeno Walter Mendoza, que en su diagnóstico indicó que el paciente presenta una herida por el paso de proyectil de arma de fuego de entrada en la región de entrada en la región del abdomen y que su estado es crítico

Empleando técnicas de análisis de la información almacenada, los agentes de la Dinased, a cargo del procedimiento establecen en el lugar del suceso y los alrededores la localización de la motocicleta en la cual habían escapado, siendo ubicada una de similares características a la descrita por testigos, en la cual se movilizaban dos personas.

Se indica que el momento de tomar procedimiento los ahora detenidos se han bajado de la moto y emprendido su huida por lo que se ha iniciado una persecución consiguiendo interceptarlos a poca distancia donde han abandonado la motocicleta.

Dos testigos presenciales del hecho reconocieron a los detenidos como las personas que han intervenido en el delito agravado           que mantiene a la víctima en estado crítico. La motocicleta que fue incautada reflejó en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador (Siipne-3W), una denuncia por robo.

Agentes de la Dinased incautan en una hacienda 10 armas de fuego y 206 cartuchos

 Por el supuesto delito de tráfico ilícito de armas de fuego y municiones, agentes de la Policía Judicial y de la Fiscalía, iniciaron la instrucción fiscal contra  Juri Rafael S. D. y Alberto David S. G., toda vez que un juez les dictó prisión preventiva durante la audiencia de formulación de cargos instalada

Los implicados que de ser encontrados culpables del delito de tráfico ilícito de armas podrían recibir una sentencia de  5 a 7 años, de conformidad a lo que señala el Art. 362 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Juri Rafael S. D. y Alberto David S. G., fueron detenidos en la hacienda las Palmas, en el cantón Samborondón, por personal de la Dirección contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased-Zona 8), que realizaban actividades investigativas tendientes a la ubicación de organizaciones inmersas en el cometimiento de delitos contra la vida.

Realizadas las técnicas de recolección de información, se logró conocer que, en la hacienda Las Palmas, existirían armas de fuego que eran utilizadas para cometer actos ilícitos, por lo que en coordinación de la Fiscalía y el apoyo de un equipo del Grupo de operaciones Especiales (GOE), incursionaron en la hacienda donde encontraron los siguientes indicios, 206 cartuchos, 10 armas de fuego entre revólveres, pistolas y una subametralladora.

Durante el procedimiento fueron detenidos en delito flagrante Juri Rafael S. D. y Alberto David S. G., al no justificar la procedencia del armamento, que fue incautado y trasladado a las bodegas de la Policía Judicial de la Zona 8, para los trámites de ley.

En Naranjal y El empalme la policía aprehende 5 celulares y dos motocicletas

 En los cantones El Naranjal y El Empalme en la provincia del Guayas, personal policial desarrollaron dos operativos contra la receptación, logrando incautar 5 celulares no registrados en la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) y dos motocicletas sin placas.

Los 5 celulares fueron incautados en un local de venta y reparación de aparatos electrónicos, ubicado en el obelisco de la vía a la Guayas, del cantón El Empalme. Los celulares decomisados fueron ingresados al centro de acopio de evidencia de la Policía Judicial del Empalme con su respectiva cadena de custodio.

Motos retenidas

En el cantón Naranjal, recinto Jaime Roldós Aguilera, en cumplimiento a una orden contra la receptación los servidores policiales visitaron varios talleres de reparación y venta de repuestos de motocicletas, encontrando en uno de ellos dos motos de las marcas Suzuki y  Zanya,  colores negro y rojo con blanco, respectivamente.

En el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional del Ecuador, (Siipne-3W”, los pequeños vehículos no registran novedades, siendo trasladadas a los patios de retención vehicular de la Policía Judicial de Naranjal, hasta que el propietario presente los documentos en regla y coloque las placas.

La Policía Nacional viene a nivel nacional incrementando los operativos contra la receptación con la finalidad de desmotivar los robos especialmente de celulares que luego son acopiados en locales donde son en lo posterior vendidos a precios que los hacen interesantes a quienes acuden a este mercado ilegal.

En dos locales de venta de medicamentos encuentran 2.626 productos caducados

 El Jefe de la Policía Judicial de la Zona 8 encargado, Tcnl. Pablo Guachamín Aguilar, señaló que en el suburbio de Guayaquil, en dos inmuebles,  ubicados en las calles  Naranjito y la 37 entre Muisne y Valencia, han sido incautados 2.626 unidades de productos medicinales caducados.

Personal de la sección Especializada en Investigación de Delitos Diversos, acompañados de un fiscal y delegados de la Agencia de Regulación y Control Sanitario, allanaron los inmuebles donde se embodega y se comercializa productos medicinales sin el permiso que otorga el Ministerio de Salud.

Señaló, Pablo Guachamín Aguilar, que el operativo contra la receptación forma parte de las acciones dirigidas a contrarrestar la comercialización de medicamentos alterados y caducados, que al ser comercializados podría causar efectos secundarios en la salud de quienes  las consumen se indicó.

Como resultado del trabajo minucioso del registro en la gama de medicamentos encontrados, se decomisaron 2.628 unidades en su mayoría caducados, en base al Art. 217 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sobre la producción, fabricación, comercialización y Distribución de medicamentos e insumos caducados.

Entre otras novedades encontradas en las dos bodegas fue el incumplimiento con las normativas exigidas para la preservación y conservación de Las medicinas, poniendo en peligro la salud de las personas, al existir un almacenamiento desordenado, sin la climatización adecuada, por lo que fueron retiradas y trasladadas a las bodegas de la Policía Judicial de la Zona 8. (MIN. DE INTERIOR/LA NACIÓN)