Todo listo para la Cumbre Mundial del Cacao
La cumbre reunirá a todos los involucrados con el sector cacaotero para tratar temas de producción, comercialización y derivados.
GUAYAQUIL. Con el objetivo de repetir el éxito que ha tenido en años anteriores, hoy empieza la tercera Cumbre Mundial del Cacao en Guayaquil, la cual culminará este miércoles. El evento tiene como fin continuar fortaleciendo el nivel científico y comercial del cacao tanto en nuestro país como en el exterior.
Por este motivo, para esta edición se contará con la presencia de aproximadamente 38 compradores avalados por las 30 oficinas comerciales de Pro Ecuador que están ubicadas en 26 países alrededor del mundo y más de 80 exportadores de café y cacao ecuatoriano. Se estima que se realizarán 504 citas de negocio, a través de las cuales se generarían negocios a corto, mediano y largo plazo.
Entre los participantes estarán compradores provenientes de: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos , Francia, Italia, Holanda, Japón, México, Reino Unido, Suecia, Turquía y Uruguay, con la intención de debatir propuestas para fortalecer este sector y hacer nuevos negocios.
En esta reunión se contará con más de 20 charlas magistrales sobre investigación y avances tecnológicos en: nutrición, enfermedades, genética y fisiología, ámbito social – ambiental, calidad, manejo de labores culturales y gubernamentales; que serán presentadas por profesionales internacionales y dirigidas a técnicos, gerentes, productores y demás, vinculados con el sector cacaotero.
A diferencia del año anterior, en esta tercera edición los asistentes podrán participar mañana en una Rueda de Negocios denominada “Aromas del Ecuador”, que será organizada por el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones-Pro Ecuador, la cual servirá para promocionar ante el mundo lo mejor de la producción de café, cacao y chocolate que posee el país.
Dentro de la exposición comercial los productores contarán con un espacio asignado para hacer la presentación de las mejores mazorcas de la variedad CACAO ARRIBA y CCN-51. Conjuntamente se realizarán cataciones de diferentes productos o derivados tales como: licor de cacao y chocolate
“Aromas del Ecuador” se ha posicionado como un evento especializado de la región con influencia mundial y a través de él se generan nuevas oportunidades de negocios para los sectores participantes.
En su primera edición (2011), se generaron cierres de negocios por $3 millones, durante la segunda (2012) y tercera edición (2013) las expectativas de negocio superaron los $8 y $10 millones respectivamente, mientras que para la cuarta edición (2014) se lograron $14,5 millones. (VCV/La Nación)