Tecnociencia

Tips para combatir la sudoración excesiva

Mala alimentación, estrés y hasta mala higiene son factores que inciden en la hiperhidrosis.

COLOMBIA. Todas las personas transpiran, sea porque es verano, porque hacen deporte o porque la calefacción está muy elevada. Sin embargo, el problema radica cuando la sudoración es excesiva y además de generar mal olor, es una vergüenza llevar la ropa con una gran aureola en las axilas. Conoce algunos consejos y remedios caseros para la sudoración excesiva.

1. Usar ropa adecuada. Las prendas de algodón son las apropiadas para las personas con hiperhidrosis ya que permiten que la piel transpire, lo que no sucede con los tejidos sintéticos.

2. Consume Zinc. Ya sea en gotas o en cápsulas, este mineral ayuda a eliminar el exceso de sudor de las axilas gracias a que revitaliza las enzimas del sistema inmunológico responsable de la cicatrización e hidratación de la piel.

3. Hacer ejercicio. Aunque el ejercicio hace sudar, es vital para corregir la sudoración de las manos. La hiperhidrosis manual se da por desregulación del sistema nervioso, así que hacer ejercicio regularmente ayuda a disminuir el sudor en las manos.

4. Practicar yoga. Créalo o no, los nervios y el estrés son responsables de sudoración en exceso, así que recurrir a actividades relajantes como yoga ayuda a equilibrar el sistema nervioso y, de paso, a disminuir la hiperhidrosis.

5. Lavarse las manos. Procura hacerlo más de cinco veces en el día, así evitarás que se obstruyan los poros y que el sudor se acumule.

6. Afeitarse. Remover el vello axilar es clave para que haya una mejor circulación de aire, reducir la transpiración y evitar el sudor. De igual manera, ayuda a controlar el mal olor que se produce cuando las bacterias que crecen debajo del vello se alimentan de las bacterias de la transpiración.

7. Usar leche de magnesia. Aplicar leche de magnesia o hidróxido de magnesio en axilas, manos y pies después de bañarse ayuda a que la piel transpire. No deja olor.

8. Consumir salvia. Beber una taza de infusión de esta hierba ayuda a normalizar la actividad de las glándulas sudoríparas.

9. Aprender a escoger el desodorante. A la hora de comprar un desodorante, asegúrate de que sea un anti transpirante y que contenga sales de aluminio, pues taponan el orificio de salida de las glándulas sudoríparas y disminuyen la secreción de sudor.

10. Controlar la dieta. Al ser una enfermedad que se localiza en el sistema nervioso, es necesario suprimir el consumo de cafeína, tabaco y chocolate que producen aceleración y aumentan la transpiración. (Internet/La Nación)