Tiempo de aclaraciones y rectificaciones
Antonio Aguirre
antonioxaguirre@gmail.com
Durante el enlace sabatino del día sábado 5 de Septiembre del presente año, el Presidente Rafael Correa se reprochó haber aceptado incluir el derecho a la resistencia en la Constitución de Montecristi, se dirigió a su ex coideario, ex ministro y ex presidente de la Asamblea Constituyente como una persona inmadura a pesar de sus 60 años por ser quién le propuso incluir el mencionado derecho en la nueva Constitución, cabe recordar que el Presidente Correa al referirse a su ex coideario declaró que él se consideraba un “Acostista”.
Poco se demoró el ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, en contestar: diciendo que la aprobación fue para enfrentar acciones u omisiones de poder público: “Es una conquista democrática y no una novelería como dice el caudillo”.
Luego recordó que incluir ese artículo no fue una potestad del Presidente, sino un trabajo en conjunto de la Asamblea Constituyente: “Correa en su prepotencia cree que él estaba al frente de redacción de la Constitución. No entiende que fue un ejercicio democrático colectivo”.
Con esta aclaración, cualquier buen entendedor se debe dar cuenta que desde aquella época ya habían intenciones de no abandonar el poder y no permitir que nadie se resista a ningún acto o decisión promovidos por el Ejecutivo.
Sobre la rectificación a la ley que permitió el consumo de drogas dizque para uso personal, actualmente están buscando rectificar la cantidad de uso de los enfermos que se drogan, no hicieron caso a las críticas iniciales y prácticamente liberaron el consumo, hecho que ha provocado decena de muertes en todo el país, además, se han proliferado los micro traficantes en colegios, escuelas, ciudadelas, barrios, centros de recreación y lugares públicos. Cabe hacer la siguiente pregunta: ¿Quién responderá por la muerte de los consumidores?
Es común que los micro traficantes luego de ser detenido en pocos días recuperan su libertad y vuelvan a delinquir sin que la justicia pueda aplicarles una severa ley.
Así como el Gobierno va a rectificar las penas a los micro traficantes acusados y de limitar severamente el libre consumo de drogas, también, todavía está a tiempo de corregir los problemas surgidos por los proyectos de ley cuestionados por la ciudadanía.
Prohibido olvidar: que la perfección no existe y que el ser más imperfecto e quién se cree perfecto.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.