Tiburones, serpientes, cocodrilos y hasta lava: estas son las playas mA?s peligrosas del mundo
Algunas ofrecen bonitas postales de arena y mar, pero es mejor evitar el chapuzA?n.
Sea por los ataques de tiburones, medusas o cocodrilos registrados a lo largo de los aA�os, por las fuertes corrientes que implican darse un chapuzA?n con mucho cuidado y cerca de la orilla, o la contaminaciA?n, hay muchas playas que integran la lista de «las mA?s peligrosas del mundo».
AcA?, algunas de ellas: habrA? que conformarse con sacar una linda foto, pero no acercarse demasiado al agua.
Playa Smyrna, Florida (Estados Unidos)
Una playa bonita, muy atractiva y famosa porque cada vez hay mA?s ataques de tiburones. Incluso, se la conoce como «la capital mundial de ataques de tiburA?n».
Isla ReuniA?n (Francia)
En el ocA�ano A?ndico, la isla tiene un historial de ataques de tiburones. Muchos de ellos fatales.
Pese a esto, la gente llega por sus preciosos arrecifes de coral, volcanes y ballenas. Antes de 2011 habA�a 12 escuelas de surf, pero hoy solo queda 1. Es que en los A?ltimos 5 aA�os se registraron 20 ataques mortales de tiburA?n a los surfistas.
Entre las razones del incremento en los ataques, hay quienes sostienen que se debe a la creaciA?n de una reserva marina: la poblaciA?n de tiburones se incrementA? tanto que no les alcanza el alimento de la zona y por eso se acercan a la orilla.
Brevard County, Florida (Estados Unidos)
Es famosa por sus fuertes corrientes. Con 10 muertos en 2013, dicen que aquA� las corrientes arrastran hasta a los mA?s expertos nadadores.
Chowpatty Beach (India)
No hay tiburones ni especies peligrosas. El problema de esta playa estA? en los residuos que implican un riesgo para la salud. Pese a ello, mucha gente se baA�a en sus aguas durante las celebraciones en honor a Ganesh Chaturthi
Kilauea, Hawaii (Estados Unidos)
La lava del volcA?n Kilauea fluye peligrosamente hacia el ocA�ano desde hace 25 aA�os. Por esa razA?n desaconsejan nadar en estas aguas.
AtolA?n Bikini, Islas Marshall (Micronesia)
Entre 1946 y 1953, esta zona fue evacuada por el gobierno de Estados Unidos para realizar pruebas de armas nucleares. Lo cierto es que no hay animales que pongan en peligro al ser humano que quiera baA�arse: lo peligroso de estas islas es la contaminaciA?n radioactiva residual que afecta el ambiente. En 1997 el sitio fue declarado seguro y libre de radiaciA?n, pero muchos no se atreven a poner un pie.
Costa Norte de Oahu, Hawai (Estados Unidos)
Ya no se trata de un problema de lava sino de tiburones: en esta parte de Hawaii abundan el tiburA?n tigre y el tiburA?n de GalA?pagos.
Isla Long Beach, New Jersey (Estados Unidos)
En estas aguas estA? el tiburA?n blanco, uno de los mA?s peligrosos del mundo. Mejor no alejarse de la orilla.
West End, Isla Gran Bahama (Bahamas)
Dicen que sus aguas concentran una de las mayores cantidades de tiburones, incluyendo el tiburA?n tigre. Si bien no se notificaron muchos ataques, no deja de ser un lugar donde hay que tener cuidado.
Isla Fraser (Australia)
Medusas venenosas y tiburones de gran tamaA�o hacen que estas playas, cerca de Brisbane, Queensland, figuren entre las mA?s peligrosas. Y fuera del agua no se termina el peligro: hay serpientes y araA�as que suman una razA?n mA?s para rumbear hacia otros lugares.
Gansbaai (SudA?frica)
Es una playa en la que estA? prohibido baA�arse. Las aguas de sus costa estA?n plagadas de tiburones blancos que llegan en busca de las focas que se concentran en una gran colonia.
Los A?nicos que se meten son los aventureros que pagan por tener una experiencia cercana (y terrorA�fica) para ver un tiburA?n en plena acciA?n: se meten en jaulas, los ven de cerca y no corren peligro de ser devorados de un gran bocado.
Zipolite (MA�xico)
Queda en el sur del paA�s, sobre el PacA�fico y en la regiA?n de Oaxaca. No hay tiburones ni animales venenosos, pero tiene corrientes muy fuertes. Por eso se aconseja no adentrarse demasiado. Incluso, su nombre significa «La playa de los muertos».
Recife (Brasil)
Hay tiburones toro. Desde 1992 hasta ahora se registraron 50 ataques. Incluso hay carteles que alertan sobre el peligro de nadar en sus aguas. Dicen que entre las razones del incremento de estos hechos estA? relacionado con la pesca descontrolada y la destrucciA?n del ecosistema.
Repulse Bay (Hong Kong)
Con ese nombre, quA� otra cosa se puede esperar. Ubicada en el distrito sur de la ciudad, en una zona conocida por sus departamentos de lujo y ambiente relajado, la playa, sin embargo no es para meterse. O al menos, hay que pensarlo dos veces ya que tiene una gran cantidad de desechos en el mar.
Alter do ChA?o (Brasil)
Es una playa fluvial en la regiA?n de ParA?. Tiene playas de arena blanca, pero en el rA�o Amazonas suele haber piraA�as por lo que no es bueno baA�arse ni meter la mano en el agua.
Cable Beach (Australia)
En el oeste de Australia, Cable Beach tiene 22 kilA?metros de arena blanca baA�ada por aguas soA�adas, color azul y turquesa. Por la postal que regala a la vista podrA�a ser el destino de vacaciones perfecto.
Pero hay cocodrilos de hasta 4 metros nadando por la zona. Mejor mantenerse alejado y dedicarse a sacar fotos fuera del agua.
Virginia Beach (Estados Unidos)
No es el lugar adecuando para echarse una siestita arrullado por el mar: hay zorros salvajes en la zona.
EL CLARIN