Economía

Tenderos y comerciantes se capacitan en derecho a la competencia

Quito (Pichincha).- Cervecería Nacional realizará 25 talleres de capacitación para tenderos, comités de usuarios y organizaciones sociales en todo el país. La finalidad de esta iniciativa es profundizar los conocimientos de la ciudadanía sobre el derecho a la competencia de manera equitativa y justa. 

Los temas abordados en la capacitación son competencia sobre exclusividad, ventas atadas y utilización de equipos de enfriamiento en puntos comerciales.

 Los talleres se realizarán en Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo de los Tsáchilas, Machala, Durán, Manta, Portoviejo, Loja, Ambato, Esmeraldas, Quevedo, Riobamba, Tena, Pastaza, entre otras localidades.

El justificativo de esta iniciativa también radica en la disposición que establece en la Resolución de Compromiso de Cumplimiento de Condiciones dictado por la Superintendencia de Control del Mercado y que pesa sobre Cervecería Nacional. Esta menciona: “En el caso de puntos de venta donde exista únicamente un equipo de frío de propiedad de Cervecería Nacional, se permitirá que coloquen, en el espacio máximo de una bandeja completa y cuando existan otras solo podrá compartir máximo media bandeja en uno de los equipos de frío de la compañía, con productos del sector de cervezas artesanales, y/o bebidas alcohólicas y/o no alcohólicas de productores pertenecientes al sector de la economía popular y solidaria”.

 Estos talleres han encontrado respuesta positiva en quienes asisten. Por ejemplo, Alba Aguirre, propietaria de una tienda en el sur de Quito, manifestó que está satisfecha porque ahora sabe que “puede utilizar el 20% del espacio del refrigerador entregado por la empresa para otras bebidas nacionales, incluidas las de la economía popular solidaría”. Por su parte, Mario Pazmiño, tendero por más de 25 años, señaló que esta normativa “le permitirá poner otras bebidas en el refrigerador sin que le sancione la empresa que le presta el equipo de enfriamiento”. El Ciudadano