Tecnología que detecta peatones
La detección de peatones es parte del sistema de asistencia de pre-colisión de Ford, el cual opera a velocidades de hasta 80 km/h.
El sistema, implementado por Ford, identifica si hay peatones que puedan atravesarse, y automáticamente aplica los frenos si el conductor no responde a las alertas.
Funciona recibiendo información de una cámara ubicada en el parabrisas, y a través de un radar instalado en el paragolpes delantero, que escanea hasta 200 metros el camino por delante.
Las imágenes receptadas se comparan con una base de datos de «formas de peatones» para diferenciarlos de los objetos que normalmente se encuentran en el borde de las rutas.
En caso de ser detectado un peatón y el impacto esta próximo, la persona al volante recibirá una advertencia sonora y visual. En caso de no obtener respuesta, el sistema prepara los frenos para una acción rápida, reduciendo la distancia entre las pastillas y los discos, para luego accionar los frenos automáticamente.
El sistema fue probado en un circuito cerrado con maniquíes de tamaño natural y fue perfeccionado durante meses en rutas de todo el mundo para verificar su confiabilidad.
«Las pruebas en condiciones reales fueron cruciales. Existen peatones de todas las formas y tamaños y con un número infinito de posturas», dijo Gregor Allexi, ingeniero de Seguridad Activa de Ford Europa. «Nos llevó más de 500.000 kilómetros poder garantizar que el sistema fue probado con la mayor variedad posible de personas y situaciones.» (Internet/La Nación)