Tecnociencia

Tappsi, la aplicación colombiana para pedir taxi, llega a Ecuador

Por el momento, la única funcionalidad que no estará habilitada en Ecuador es la opción de pagar con tarjeta de crédito, posibilidad que ha sido bien recibida en Colombia.

 

El servicio ya está disponible en las ciudades de Quito y Guayaquil, en los dispositivos con sistemas operativos de Windows Phone, Android y iOS, informó la empresa en un comunicado.

También a través de una página web, donde hoteles, bares y clientes corporativos pueden pedir un taxi a través de sus computadores.

«Hay más de 45.000 taxis entre estas dos ciudades y menos del 1 % usa aplicaciones para trabajar. Es una situación similar a la que vivimos en Bogotá cuando recién lanzamos la aplicación y mucha de la labor inicial era de ‘evangelización’ e introducir lo que a nuestros ojos era la evolución en la forma de pedir taxis», sostuvo el director de nuevos mercados de Tappsi, Nicolás Penagos.

Por el momento, la única funcionalidad que no estará habilitada en Ecuador es la opción de pagar con tarjeta de crédito, posibilidad que ha sido bien recibida en Colombia, donde más de 10.000 personas han pagado el servicio de esta manera en tan solo dos meses.

«Estamos orgullosos de ser un emprendimiento que ha podido llegar a consolidarse y crecer en un espacio tan competitivo, con actores internacionales de mucho nombre. Ahora creemos que es el momento de llegar a países que comparten unas necesidades de conveniencia, seguridad e innovación a la hora de pedir un taxi», aseguró Penagos.

Con más de 1,5 millones de descargas y después de transportar a más de ocho millones de personas en 2013, Tappsi es una de las aplicaciones para pedir taxi más usado en Colombia.

Tappsi está conformada por dos aplicaciones. Una dirigida a los usuarios, ya que detecta la ubicación del teléfono desde donde se solicita el vehículo, y la otra, dirigida a los taxistas, funciona en las tablets que tienen los choferes en sus autos. Esta app recibe las solicitudes de viajes, lanza los pedidos y los muestra en las pantallas de los taxistas que deciden aceptar el viaje o no y en cuanto tiempo llegan a destino. Apenas se confirma el viaje, aparece toda la información del usuario, dirección, nombre y clave. Los usuarios que ya tienen Tappsi en otros países no tendrán que descargar otra aplicación para usarla en Ecuador, sino simplemente actualizar la aplicación en la tienda de descargas.  (Internet/La Nación)