Taller sobre cultura de reciclaje a representantes de Urbanizaciones de Guayaquil y Samborondón
La capacitación forma parte de la Campaña ‘Recíclate Guayas’ implementada por la Prefectura del Guayas, como herramienta contra el cambio climático
El auditorio de la Prefectura del Guayas fue sede este lunes, 25 de septiembre de 2017, del Taller denominado ‘Nuestras acciones cuentan’, desarrollado por esta misma institución, con la finalidad de sensibilizar sobre la urgente necesidad de proteger al planeta de los estragos del cambio climático, implementando las acciones necesarias que ayuden a ese cometido.
La directora de Gestión Ambiental, Verónica Llaguno, explicó previamente que los desastres recientes, como terremotos, huracanes, sequías, registrados en diversos lugares del planeta, son llamados de atención que nos hace la naturaleza, a que hagamos algo para evitar las consecuencias del cambio climático que los origina.
“La Prefectura atiende ese llamado”, dijo, explicando que para ello se está implementando ‘Recíclate Guayas’, campaña que se concretará en una primera fase a través de la recolección de botellas plásticas desechadas.
“Reciclar es transformar”, contó Adonis Cedeño, jefe de Educación Ambiental de la Prefectura, enfatizando que una botella plástica tarda un promedio de 450 años en degradarse en condiciones normales, con todos los agravantes que ello acarrea. Agregó, también, que la recolección de esos recipientes significará evitar la contaminación, reutilizarlas en otros fines y generar recursos para replicar la campaña en otros lugares hasta llegar a cubrir la provincia.
A su vez, los asistentes, representantes de urbanizaciones como Villa Club, Villa del Rey, La Joya, entre otras, aportaron con sus experiencias y conocimientos y manifestaron su entusiasmo para compartir con los habitantes de sus comunidades la necesidad de colaborar con ‘Recíclate Guayas’.
Para este fin, la Prefectura aportará con charlas, capacitación y visitas a las ciudadelas involucradas, así como entregar el material gráfico informativo y los contenedores correspondientes para el acopio de las botellas desechadas.
Adicionalmente, brigadas de promotores de Gestión Ambiental visitarán los establecimientos educativos de La Puntilla, en Samborondón, y conjuntos habitacionales ubicados en la vía a la Costa, en Guayaquil, para compartir con sus estudiantes las causas del cambio climático y los modos de combatir sus nocivos efectos, en el marco de la Campaña ‘Recíclate Guayas’. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)