Economía

Talento Humano descentraliza trámites y servicios con nueva oficina en Galpones

800 obreros y 200 empleados del Gobierno Provincial del Guayas cuentan desde este viernes 9 de junio con un Balcón de Servicios para acceder a información laboral y realizar trámites sin trasladarse a las oficinas del edificio central.

GUAYAQUIL. Cerca de 1000 funcionarios de la Prefectura del Guayas que laboran en los Galpones cuentan desde este viernes 9 de junio con un balcón de servicios, donde podrán solicitar permisos, vacaciones, justificar inasistencias o atrasos, acceder al historial de marcaciones en el biométrico, entre otros servicios orientados al talento humano institucional.

La nueva dependencia fue inaugurada por Aura León García, directora de Talento Humano y estará a cargo del subdirector del área, Pedro Lizarzaburu.

El balcón de servicios es el resultado de la aplicación de una encuesta a los funcionarios que laboran en esta sede del Gobierno Provincial y forman parte del proceso de cambios que se implementarán paulatinamente para optimizar y descentralizar los servicios y trámites institucionales.

“Determinamos cuales son las necesidades del personal en general, no sólo de los obreros, incluso para los ex empleados, dadas las circunstancias que en el edificio central están todas las oficinas… Con el balcón de servicios no tendrán que trasladarse hasta el centro… La propuesta fue puesta en consideración del prefecto Jimmy Jairala, quien aprobó esta iniciativa que continua la transformación de los galpones”, informó León.

Otro de los beneficios de esta oficina, que atenderá de 07h00 a 16h00, es que los colaboradores reducirán el tiempo de espera en la resolución de sus trámites administrativos, los que estarán a cargo de 6 funcionarios.

“El orden es progreso, tenemos que inculcar la cultura del orden para que las cosas se generen más rápido y las respuestas sean más precisas. Eso es lo que queremos inculcar en los colaboradores de galpones que han estado un poco desatendidos, en esa parte… Estamos adoptando una línea de acción más cercana al personal con el objetivo que estén motivados y se sientan protegidos y respaldados por la institución”, declaró la titular de Talento Humano.

Las ventajas ya han sido socializadas con los obreros y trabajadores. “Vamos a brindarles toda la gama de servicios con mayor calidad al personal técnico y de índole operativo… cualquier inquietud será resuelta de manera rápida y efectiva”, puntualizó Lizarzaburu.

A pocos minutos de haber sido inaugurado el balcón de servicios inició sus actividades, las mismas que podrán ser evaluadas a través de una encuesta de satisfacción al cliente.

 “Eso es Talento Humano, encontrar solución a problemas o inquietudes de los trabajadores, más que todo el que permite que las cosas se realicen como deben ser, en el mismo sitio donde uno trabaja”, declaró Michael Valencia.

Para Edith Oleas, el principal beneficio es el horario. “En caso que necesite de algún papel puedo hacerlo apenas llegue”, resaltó la auxiliar de Talento Humano.