Opinión

Sweet´ n Tasty: Miel de abeja artesanal

Desde la provincia del Oro se creó un emprendimiento dedicado a la venta por mayor y menor de productos derivados de la colmena e implementos para apicultura.

GUAYAQUIL. En la actualidad los productos derivados de la miel de abeja están ganando espacio no sólo en la gastronomía ecuatoriana, sino también en la elaboración de toda clase de cosméticos y jabones, que usan está materia prima. María Fernanda Olaya, es una emprendedora ecuatoriana que decidió hace un año iniciar su empresa dedicada a la elaboración de miel pura de abeja, pero de manera artesanal, denomina Sweet´n Tasty.

Su apiario -lugar donde se encuentran el conjunto de colmenas que pertenecen a un apicultor-, está ubicado en el cantón Arenilla y para la fabricación de cada producto no se utiliza ningún tipo de químicos ni de preservantes. “Tenemos cerca de un año en este negocio. Estos productos son 100% naturales, nuestras colmenas son criadas al ambiente libre. Nuestra marca es casi orgánica y natural”, indicó Olaya.

La idea de producir esta empresa es incentivar a los clientes sobre el uso de los productos que posee la naturaleza, además se incentiva en el trabajo artesanal y la mano de obra ecuatoriana.

Sweet´ n Tasty ofrece al mercado, miel de abeja, panal con miel, panal con frutos secos, miel cremada, jabones de glicerina y miel, velas de cera de abeja y los precios oscilan entre $5 y $7.

Gracias a la gran acogida que han tenido, en la actualidad, han tenido la oportunidad de participar en varias ferias a nivel nacional.

Los interesados en conocer sobre esta marca pueden escribir a sus redes sociales, Instagram @abejasdeloro; Twitter, @sweetntasty_ec; Facebook, Sweet´ n Tasty, o pueden llamar a los números 0984318480 – 072927534.

Entre sus expectativas esperan expandir a otros sitios del país la marca sin descartar la idea de la internacionalización. Además esperan que se sigan dando este tipo de ferias en el país con el afán de ayudar al microempresario.

Para finalizar María Fernanda da como consejo para los emprendedores, esforzarse en los nuevos proyectos y dedicarse 100% a ellos. (AGS/La Nación)