Opinión

SUSTANTIVO INCREMENTO EN PAGO DE DEUDA PÚBLICA, DESTRUYÓ INVERSIÓN, CRECIMIENTO Y EMPLEO

Eco. Marco Flores T./Quito

Entre los años 2013 y 2020 el gasto público se redujo del 43.7% al 36.5% del PIB. Pero no mejoró la inversión pública, ni el crecimiento económico, ni el empleo, tampoco se redujo la pobreza. Claramente ocurrió todo lo contrario porque el esfuerzo fiscal fue anulado por el enorme aumento en el pago de capital e intereses de la deuda pública, producido entre mayo 2017 y de 2021.

Entre los años 2013 y 2020 el saldo de deuda pública externa creció del 52.2% al 220.3% con relación a las exportaciones. Sin crecimiento económico este sustantivo incremento de deuda, destruyó inversión pública y liquidó la posibilidad de progreso de cientos de miles de personas pobres y vulnerables.

Como consecuencia la inversión del Gobierno Central (formación bruta de capital fijo) que el año 2013 fue de USD 8505.7 millones (8.9% del PIB) el año 2020 se redujo a USD 2204.5 millones (2.2% del PIB). La reducción fue de -74.1%. Una verdadera desgracia que destruyó inversión pública, crecimiento económico y empleo, mientras paralelamente, aumentó y en mucho la pobreza medida en cualesquiera de sus formas.

 

Agosto 5 de 2021

Fuentes: OPF, BCE.