Internacional

Suspenden vuelos en Chile por paralización de trabajadores aeronáuticos

La asociación de funcionarios de la DGAC dijo que la protesta logró una adhesión del 90 por ciento de los afiliados, quienes exigen un diálogo.

SANTIAGO. Decenas de vuelos fueron suspendidos y reprogramados el martes por una paralización temporal de operarios aeronáuticos de Chile que demandan mejoras laborales, lo que dejó varados a miles de pasajeros en una semana de alta demanda por los feriados del día de la independencia.

Trabajadores sindicalizados de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) acordaron un «paro de advertencia» de 24 horas, lo que obligó a las aerolíneas locales y extranjeras a cancelar y reprogramar salidas de la jornada.

«El 15 de septiembre nada despega», se leía en uno de los avisos sobre las máquinas automáticas de emisión de pases de abordar en el aeropuerto de Santiago.

La asociación de funcionarios de la DGAC dijo que la protesta logró una adhesión del 90 por ciento de los afiliados, quienes exigen un diálogo.

El Gobierno prometió «una mesa de trabajo entre los Ministerios de Hacienda, Defensa e Interior, con participación de las asociaciones, con un plazo máximo de 90 días a partir del 22 de septiembre de 2015».

Desde la semana pasada, algunas aerolíneas divulgaron programas para atenuar el efecto de la protesta en sus operaciones.

«Este día no va a haber despegues», reconoció el jefe de la DGAC, Maximiliano Larraechea.

El funcionario admitió que pese a que la protesta habría tenido una adhesión total del 70 por ciento, el personal disponible para las operaciones era menos del 10 por ciento.

La DGAC había informado previamente que sólo hasta primera hora de los 16 vuelos internacionales programados 10 habían sido oficialmente cancelados, mientras que 26 de 32 rutas nacionales corrieron la misma suerte.

PASAJEROS VARADOS

Imágenes de televisión mostraban a decenas de pasajeros en filas en el aeropuerto de Santiago, mientras otros reclamaban la suspensión de su viaje a pocos días de un importante feriado.

El ministro portavoz, Marcelo Díaz, dijo que el Gobierno esperaba que se pueda llegar a un acuerdo con los manifestantes para reponer los servicios en los aeropuertos del país.

LATAM Airlines, el mayor operador en territorio chileno, dijo que sus unidades LAN y TAM se vieron obligadas a extender la cancelación de vuelos domésticos e internacionales durante toda la jornada del martes.

«LAN y TAM destacan que los vuelos adicionales de refuerzo dispuestos a partir del 16 de septiembre y aquellos que se encuentran reprogramados para ese día mantienen sus horarios de programación», dijo la compañía en un comunicado.

Solamente LAN transporta unos 18.000 pasajeros por día.

Las acciones de LATAM bajaban un 0,9 por ciento a 3.722 pesos a media jornada en la bolsa local.

Por su parte, Sky Airlines también suspendió la totalidad de sus itinerarios durante la jornada y afirmó que 10.000 clientes fueron afectados por la protesta. (Reuters/ La Nación)