Supermercados publican precios en sus páginas web
Desde el pasado fin de semana, las cadenas de supermercados de Ecuador, deben publicar el precio de sus productos en sus sitios web.
GUAYAQUIL. La resolución emitida el 29 de agosto pasado por la Superintendencia de Control del Poder del Mercado (SCPM), que obliga a los supermercados a publicar el precio final de sus productos en sus páginas web a través del Manual de Buenas Prácticas Comerciales, es visto de manera favorable por los ciudadanos. El reglamento entró en vigencia el sábado pasado.
José Mendoza, quien es usuario frecuente de una de las cadenas de abarrotes más grande del país asegura que “esta iniciativa beneficia a los compradores porque podemos hacer un presupuesto de lo que compraremos desde casa, eso me ayuda a ahorrar tiempo”.
La publicación deberá ser mensual, así lo detalla el artículo 31 del manual.
Según Pedro Páez, titular de la Superintendencia de Control del Poder de Mercadeo, el reglamento protege a los consumidores “En primer lugar están los consumidores, es un proceso de responsabilidades de parte del consumidor, respecto a cuáles son sus decisiones, pero también protegiendo su imaginario con el aparecimiento de nuevas marcas” dijo.
Por su parte, Marcelo Ortega, intendente general de la SCPM expresó “Lo que pretende el manual es regular una relación. Por un lado, están los productores de bienes, y de otro lado están los consumidores. ¿Cómo se juntan? Entre productores y consumidores hay un canal, ese canal se llama supermercados. Desde la posición del canal hay una posición de dominio en el mercado que se busca regular”, explicó
La normativa también incluye regulaciones, como plazos para pagos a proveedores y la igualdad de presencia de los productos de diferentes marcas en las perchas de los autoservicios, fue emitida el 29 de agosto pasado por la SCPM.
Como parte de esta regulación, el manual también invita a la sociedad civil a organizarse en observatorios ciudadanos para supervisar el cumplimiento del listado de precios establecido (VBF/La Nación)