Deportes

Suiza aprueba extradición a EEUU de uruguayo Figueredo por investigación sobre corrupción

Además, el ex dirigente habría adquirido fraudulentamente la ciudadanía estadounidense con la presentación de reportes médicos falsificados en 2005 y 2006, agregaron las autoridades suizas.

ZURICH. Las autoridades suizas aprobaron la extradición del ex dirigente uruguayo Eugenio Figueredo a Estados Unidos como parte de una investigación sobre corrupción en el fútbol, dijo el jueves el gobierno del país europeo.

El ex vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y del ente rector del balompié a nivel mundial fue detenido el 27 de mayo en Zúrich junto a otros seis funcionarios de la FIFA tras una orden de detención de Estados Unidos.

De los siete funcionarios arrestados en mayo, Jeffrey Webb, ex vicepresidente de la FIFA, accedió en julio a ser extraditado a Estados Unidos. Webb se declaró no culpable y fue liberado tras el pago de una fianza.

El mes pasado, el Departamento de Justicia estadounidense solicitó a Suiza que le diera prioridad a su pedido de extraditar al ex ejecutivo de la FIFA Julio Rocha antes que a la misma petición de su país natal, Nicaragua.

Autoridades estadounidenses acusan a Figueredo de aceptar sobornos por varios millones de dólares de una empresa uruguaya de marketing deportivo, en relación con la venta de derechos de comercialización de los torneos de la Copa América en 2015, 2016, 2019 y 2023, dijo la OFJ.

Además, el ex dirigente habría adquirido fraudulentamente la ciudadanía estadounidense con la presentación de reportes médicos falsificados en 2005 y 2006, agregaron las autoridades suizas.

El fallo de la OFJ indica que la extradición es posible porque los cargos también son punibles bajo la legislación suiza.

Ahora Figueredo tiene un mes para presentar una apelación ante el Tribunal Penal Federal de Suiza, y cinco días para notificar a la OFJ de su intención, agrega el fallo. (Reuters/ La Nación)