Tecnociencia

Sophia Loren, cumple 80 años y publica sus memorias

La legendaria actriz italiana, quien ha destacado, tanto por su capacidad histriónica y por marcar tendencia en la moda internacional, está de cumpleaños.

ROMA. Sophia Loren, el ícono nacional y la eterna diva de Italia, cumple 80 años y lo celebrará con el lanzamiento de unas memorias en las que revela detalles sobre su difícil vida en tiempos de la postguerra hasta que ascendió al estrellato.

En las 300 páginas de «Yesterday, Today and Tomorrow – My Life», Loren da a conocer lo que describe como su «caja de recuerdos», reuniendo viejas fotografías, cartas y notas de conocidos como Cary Grant, Frank Sinatra, Audrey Hepburn y Richard Burton, sin olvidar a su alma gemela, el italiano Marcello Mastroianni.

El resultado incluye muchas historias jugosas, como la forma en que detuvo furiosamente los acosos de Marlon Brando y cómo Grant sugirió que debían rezar para tomar la decisión correcta cuando se estaban enamorando durante el rodaje de una película.

El libro también revela quién es quién en el mundo del cine en los últimos 60 años, a la vez que narra la vida de una niña ilegítima y pobre del sur de Italia que se transformó en una de las estrellas más glamorosas del mundo.

El título hace referencia a la antología de tres partes de 1963 dirigida por Vittorio De Sica, donde Loren tuvo tres roles distintos. La parte de «Tomorrow» parece ser una forma de decir que su carrera aún no termina. Su último filme – la adaptación de «The Human Voice» de Jean Cocteau – fue estrenado este año.

Cada acontecimiento en la vida de Loren es tratado casi como un evento nacional en Italia, en parte un recordatorio agridulce de que los tiempos dorados en los que fue la niña mimada del cine ya se han ido.

Un canal de televisión ha estado transmitiendo durante toda la semana películas de Loren como tributo a la mujer que ganó dos premios Oscar, el primero en 1961 por su dramática interpretación de una madre en tiempos de guerra en el clásico «La Ciociara».

También se han organizado muestras fotográficas y mesas redondas sobre el ascenso extraordinario a celebridad mundial de una adolescente pobre descubierta por un productor de cine, quien luego se casó con ella y la convirtió en lo que un crítico describió una vez como la mejor exportación de Italia después de la pasta.

Pero, como muestra el libro, detrás de sus penetrantes ojos verdes y de la suave piel color capuchino de su juventud había una voluntad de acero y un talento excepcionales.

Tanto ha sido su encanto que una vez un cardenal católico de Roma bromeó con que a pesar de que la clonación era éticamente incorrecta, tal vez se podía hacer una excepción con Loren.

Así Sofía Scicolone (luego agregó las letras «ph» a su nombre de pila y tomó el apellido Loren) publicará su libro en Italia y se espera que llegue al mercado de Estados Unidos en diciembre. (Reuters/La Nación)