Opinión

Sombrío panorama…

Dr. Jorge Norero González/Guayaquil

Conversando con queridos amigos, coincidimos en nuestra profunda preocupación, por la escasez de líderes en nuestro panorama político, pintando de nubarrones el horizonte político.

Se necesita con urgencia, nuevos dirigentes, nuevas generaciones de jóvenes, con formación académica en: política, administración pública, historia, cultura en general, que los ciudadanos podamos confiar y planificar nuestras instituciones, y los graves problemas que nos agobian.

Al parecer el actual presidente, nos deja hasta el momento con un desagradable sabor amargo y una profunda decepción, y con todo corazón, esperamos con desesperación, nuevos escenarios, equipos, y un cambio de rumbo de 180° o que cumpla de manera efectiva con sus ofertas de campaña.

No puede ser y esto es lo peligroso, que, en apenas seis meses de gestión, se haya desgastado aceleradamente el Gobierno, la imagen de idoneidad del presidente esté por los suelos, aunque para su círculo cerrado, lo proyecten como una eminencia y un gigante con talla Internacional y de estadista, pero para la gran mayoría, hasta ahora, un incompetente, falso y vanidoso.

Ante esto, definitivamente el fantasma de Rafael Correa Delgado, se vuelve un referente y un gran elector, para cualquier warever que apoye o designe, pues ya vimos, y estos son hechos y no suposiciones, metió más de 40 asambleístas, casi ganan las elecciones presidenciales, y en sus manos está, decidir si se va o se queda el presidente Lasso, esto si en enero, junto a Pachacutik y el PSC, en verdad destituyen al presidente, o está alianza determina que se llame a una muerte cruzada.

Tanto la reforma a la Ley Laboral, o el cambio de la cárcel por una cómoda suite en su lujoso departamento del sentenciado Glas, podrían marcar escenarios muy, pero muy peligrosos, en dónde todo se puede dar: desde protestas, incendios, golpes de estado, renuncias, destituciones, etcétera.

La única forma de vencer al Correísmo es hacer las cosas de manera correcta y bien. Hacer pactos con ellos, es crecer al Leviatán, es hacerlos indispensables, gigantes, imprescindibles, ¿qué parte de esto no lo entiende el presidente Lasso?

Aunque he tenido y tengo puntos de vistas diferentes con el Señor Nebot, pero una nueva alianza con el PSC, ID, Pachakutik, se vuelve imperativo y urgente… De manera qué, sentar a Jaime Nebot y otros líderes se vuelve un tema de estado, que un estadista siempre debe actuar en función del bien común, dejando odios y resentimientos en su casa y bajo llave…

La otra opción, es volver a retomar las ofertas de campaña y celebrar ahora sí, un pacto irrenunciable con el pueblo que lo elegimos, y que, hasta ahora, ofende su comportamiento, y sus decisiones resienten a los electores…

Sombrío panorama, cuando deberíamos tener todo un álbum de prestantes figuras, la crisis ha vuelto también estéril e inhóspito el campo político.

Semper Fi.