Solidaridad Financiera
Abg. María Auxiliadora Adum
@mariuxiadum
El Código Monetario Financiero, que aún no entra en vigencia, crea la contribución del 0.5% a las transacciones crediticias, específicamente en su disposición décimo cuarta indica que “las personas que reciban operaciones de crédito incluyendo el crédito diferido con tarjeta de crédito, de financiamiento, de compra de cartera, de descuento de letras de cambio y operaciones de reporto con entidades de sector financiero privado, controlados por la Superintendencia de Bancos pagaran una contribución del 0.5% del monto de la operación”.
El destino de fondos que se recaude será para el financiamiento de la atención integral del cáncer por parte de SOLCA, entidad de derecho privado con finalidad de servicio público, que atiende a siete mil pacientes a diario aproximadamente que padecen de esta enfermedad y que buscan a través de ella, una atención real, oportuna y sin límites en recursos.
Esta disposición revive luego de que en el año 2008, a través de la Ley de Creación de Red de Seguridad, se dejara sin vigencia la imposición de esta contribución; y, en consecuencia SOLCA funcionaba a través de la asignación del presupuesto general del estado que le otorgaba el Gobierno Nacional.
De esta manera, el Estado corrige, lo que a mi forma de ver, fue un error; ya que se limitó el presupuesto de SOLCA a una asignación fija del presupuesto estatal, cuando potencialmente mediante la contribución, a través transacciones crediticias, el presupuesto anual de esta institución podría haber sido superior.
Hoy una vez más los ecuatorianos estamos llamados a solidariamente a apoyar la noble gestión que se imparte en la Sociedad De Lucha Contra El Cáncer, todos seremos responsables de apoyar desde nuestras economías, ya sean grandes o pequeñas, que esta entidad logre a través de la prevención, diagnóstico, tratamiento y paliación, combatir esta enfermedad en ecuatorianos que en muchas ocasiones no poseen los recursos económicos para afrontarla y que su lucha inicia inclusive desde lo económico.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor