Tecnociencia

Skype Translator, aplicación para traducir idiomas

Los usuarios de Skype pronto podrán realizar llamadas de voz y video respaldados por una tecnología de traducción casi en tiempo real.

ESTADOS UNIDOS. Aunque todavía no puede garantizar que los detalles finos no se perderán en la traducción, la nueva idea de Microsoft para su plataforma de video chat ciertamente se siente como algo salido de la ciencia ficción.

«La idea de que las personas no se entienden entre sí, eso va a ser algo del pasado”, dijo Gurdeep Pall, vicepresidente corporativo de Skype.

«Del mismo modo en que antes era difícil imaginar un mundo donde pudieras viajar a lugares diferentes y rápidamente, ya sea en un automóvil o en avión, nunca pensaremos en, wow, esas eran las épocas oscuras en las que las personas no podían entenderse entre sí. Allí es a donde nos dirigimos”.

Llamado Skype Translator, la extensión se basa en la investigación realizada para Microsoft Translator, y utiliza una tecnología llamada Deep Neural Networks, que da resultados de reconocimiento de habla significativamente mejores que los métodos previos.

Estará disponible como una aplicación beta de Windows 8 antes de que acabe el año, pero Microsoft ya muestra su funcionalidad de inglés a alemán. Todavía no está claro si el servicio será gratuito para los 300 millones de usuarios de Skype, o si se extenderá a otras plataformas.

Microsoft no está solo en su misión de ser un traductor universal. Google ya ofrece traducción por voz en su servicio Google Translation y también trabaja en integrar traducción en tiempo real a Android. Y Sigmo, un dispositivo Bluetooth que promete traducción de habla en tiempo real en 25 idiomas, tuvo una campaña exitosa de financiamiento en multitud el año pasado. (Internet/La Nación)