Skate el deporte de los adolescentes
El Skateboarding está relacionado con la cultura callejera y también se considera como una forma de expresión personal.
Al pasar por la Av. Juan Tanca Marengo, es inevitable dejar de ver a los jóvenes y no tan jóvenes, rodar y hacer trucos con sus patinetas en el skatepark municipal frente al centro comercial Mall del Sol. Ellos forman parte de la comunidad de skaters que practican este deporte en Guayaquil.
El skateboarding es un deporte derivado del surf, que inició a principios del siglo veinte en EEUU, y en Ecuador empezó en los años setenta sin mayor aceptación. Para practicarlo no existe límite de edad, lo único que se necesita es una tabla, buena condición física y el deseo de aprender.
Estos deportistas se reúnen en comunidades, a los que denominan “teams”. Estos grupos patinan juntos, hacen videos y hasta incursionan en proyectos.
Nahuel Campos, de 19 años, cuenta que empezó a patinar hace seis años y actualmente forma parte del team Gquil. Ellos tienen una marca denominada five north dedicada a realizar diseños en tablas y venderlas.
Con su grupo, este deportista practica entre tres a cuatro horas diarias, y los fines de semana se dedican a filmar sus trucos. Actualmente se encuentran eleborando un proyecto asudiovisual que lo quieren estrenar el próximo año.
Como resultado del interés que los jovenes muestran ante este deporte, ciertas empresas se han preocupado en auspiciar torneos, lo que ha permitido la difusión y apoyo al crecimiento de este deporte.
Campos cuenta, que tuvo la oportunidad de ser campeón en un torneo auspiciado por sprite “La primera vez que participe en un torneo fue en el skate house, me metí en principiantes porque era más pequeño y gane. Como premio me dieron una tabla, camisetas y $100”, asegura que para él fue una grata experiencia, pero no lo volvería a hacer.
“Veo este deporte como un hobbie, no puedo dedicarme al 100 por ciento, porque en este país no se puede vivir del skateboarding, a diferencia de en otros paises donde es muy conocido. De hecho en EEUU hay mucha gente famosa dentro del mundo del skate que le pagan las marcas y de eso vive, pero aquí no se puede” dijo.
Entre los estilos de patinaje estan el old school; el que se practicaba en los años 60, 70, 80, hasta que evolucionó a principios de los 90 al estilo «street» de la nueva escuela. También está el slalom, el freestyle, el longboard y el mini craiser el cual se ha puesto de moda durante los últimos años.
Usualmente los skaters utilizan camisetas holgadas holgadas y grandes para tener mejor desempeño, al igual que los pantalones acampanados o bermudas, tenis y accesorios como muñequeras, gorras, paliacates, etc.
Los skaters de Guayaquil proximamente contarán con un nuevo espacio para practicar, ubicado cerca del terminal Terrestre. (VBF/La Nación)