Sismo en El Salvador provocó daños en 18 viviendas
El sismo registrado anoche fue de 7.3 grados y se localizó frente a la costa de La Unión.
EL SALVADOR. El fuerte sismo de 7.3 grados registrado frente a la costa de La Unión, que alarmó a la población, provocó daños en 18 viviendas, 14 de ellas afectadas levemente y cuatro con colapso de paredes, informó, el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.
Las cuatro viviendas que sufrieron el colapso de sus paredes estaban construidas de adobe, agregó. Algunos de estos casos se registraron en San Pedro Nonualco (La Paz) y otros en San Rafael Oriente (San Miguel).
Meléndez también informó que el sismo provocó deslizamientos en la zona de Alegría y Santiago de María, en Usulután; y en el municipio de Chirilagua, en San Miguel. Así como desprendimientos de tierra en otros sectores del país.
Además,detalló que varias familias fueron evacuadas de la isla Rancho Viejo, en el municipio de San Dionisio, en Usulután. En total fueron llevados a una zona más segura, 10 niños y 12 adultos.
Protección Civil levantó la alerta de tsunami en la costa salvadoreña. Anoche, tras el sismo, las autoridades advirtieron del riesgo de un posible tsunami o incremento en la altura de las olas; sin embargo, no se presentó ninguna eventualidad en la zona costera.
13 réplicas tras el sismo de anoche
Tras el sismo de anoche, se han producido al menos 13 réplicas de menores magnitudes, confirmó hoy el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La réplica de mayor magnitud fue de de 4.2 grados y ocurrió a las 6:27 de esta mañana, con epicentro frente a la costa de Usulután. Mientras que la más leve ha sido de 3.5 grados. La última reportada por el MARN fue
El fuerte sismo registrado a las 9:51 de la noche ocasionó derrumbes en algunas zonas del país y la muerte de un ebrio en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel. Jesús Alcides Lizama estaba acostado en la calle y murió cuando le cayó un poste del tendido eléctrico.
Asimismo, el Hospital de San Miguel también reportó la muerte de Ulises Antonio Quinteros, de 44 años, a causa de un paro cardíaco, debido a la impresión por el sismo. El hombre se encontraba hospitalizada por padecimientos renales. Además, en Santiago de María, Usulután, murió María Alicia Campos, de 75 años, también a causa de infarto. Sin embargo, Protección Civil no ha informado de estas muertes.
Protección Civil informó que el Hospital San Juan de Dios de San Miguel sufrió daños leves. Esta mañana se hará una inspección en el lugar para verificar el estado de las instalaciones, acotó el director de la institución.
El sismo de 7.3 grados provocó, anoche, cortes de energía eléctrica en algunas zonas del país y problemas de telefonía móvil y fija. (Agencias/Red. La Nación)