Actualidad

Sin agua, desde hoy

La ciudad recuperará el servicio mañana a las 18h00, por lo que tanqueros abastecerán a los hospitales de agua.

GUAYAQUIL. Este lunes se realizará un nuevo corte de agua en Guayaquil, por lo que las actividades de casi  un millón de personas que viven y trabajan en los 53 sectores que se verán alteradas a partir de las 20h00 de hoy, cuando se suspenda el servicio de agua potable.

El corte será hasta las 18:00 del martes; afectará a 53 sectores de Guayaquil. Además, se incluye a los cantones Samborondón, Nobol y Durán, usuarios de Amagua, empresa que es abastecida por Interagua.

En promedio, la urbe estará sin agua durante 12 horas, según  la proveedora del servicio, Interagua. Durante la rehabilitación de las redes se hará una instalación de una válvula reguladora de presión en el acueducto de 1.500 milímetros (en la av. Juan Tanca Marengo y Luis Orrantia)

En Guayaquil, la suspensión afectará esta vez solo al sector norte: la Alborada (etapas: 1 – 12), c.c. La Rotonda y las ciudadelas Adace, Brisas del Norte, El Cóndor, Francisco de Orellana, La Herradura, Los Álamos, Luis Vernaza, Madrid, Ciudad Colón, Ciudad del Aire, Colinas de la Alborada.

Además de la ciudadela Kennedy Norte (etapas 2-10), Garzota (etapas 3, 5, 7), Ceibales, Sauces (etapas 1-9), Simón Bolívar, Terminal Terrestre; y las cooperativas Vivienda Guayaquil, El Limonal, Juan Pablo II sector 2, La Tierra es Nuestra, Velasco. Tampoco habrá agua en las urbanizaciones Acuarela del Río, Altamira, Bosques del Salado, Brisas del Río (etapas 1 y 2), Goleta Alcance, Urdenor 1 y 2.

Otros sectores y entidades que no tendrán el servicio son: Vivienda Empleados Ietel, CTE, Instituto de Investigación Veterinaria.

Pero esta acción implicaba que Interagua presente un plan alternativo de servicio para los ciudadanos, de acuerdo con el contrato de la concesión.

El único plan que presentó  fue para abastecer a los hospitales, cárceles, aeropuerto y terminal terrestre, mediante tanqueros.

La medida aceleró la rutina de algunos habitantes que tomaron previsiones. Algunos limpiaron sus cisternas, otros compraron tanques y hay quienes aún ni siquiera se enteran del corte que se desarrollará a partir de hoy.

Mariela García, de Sauces VI, consideró que su  cisterna y un tanque elevado abastecerán a toda la familia. “Igual habrá que racionar. Habría problemas si se extiende el corte”.

Y esta es justamente la preocupación de varios usuarios.  Pedro Torres, moradora del mismo sector, se preguntó “¿qué pasará si el corte se extiende?”.(DO/La Nación)