Internacional

Simulacros de tsunami sonaron alertas en 40 países

En los ejercicios de simulacros de tsunami se utilizaron altavoces, sirenas y señales para marcar las rutas de evacuación en países como Colombia, Costa Rica y Nicaragua.

BOGOTÁ. Cuarenta países con costas sobre el océano Pacífico desde Asia a América pusieron a prueba sus sistemas de alerta de tsunami y operaciones de evacuación esta semana, en un ejercicio cuyo mensaje clave para las comunidades será «corran y busquen terreno alto».
La iniciativa respaldada por Naciones Unidas probó los sistemas de comunicación utilizados en terremotos y alertas de tsunami y mejorar la preparación y respuesta de los países ante desastres naturales.

Casi un 75 por ciento de los tsunamis mortales ocurren en el océano Pacífico y mares relacionados, según la ONU, causando miles de muertos y enormes pérdidas económicas.

Los países que participan en el simulacro de cinco días fueron Tailandia, China y Australia, a las islas del Pacífico, Estados Unidos y hasta el sur con Chile.

«Este ejercicio puso a prueba un nuevo y mejorado producto de datos que permitió a los gobiernos pronosticar mejor la altura de un tsunami, la energía y dirección de las olas, y luego utilizar esa información para comunicarse con las poblaciones locales», dijo Bernardo Aliaga, jefe del Programa de Tsunamis de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.

En la última década, estos simulacros de tsunamis, encabezados por la UNESCO, se han realizado cuatro veces.

Como resultado, los centros nacionales de respuesta de emergencias están ahora mejor equipados, y existe una mayor conciencia entre los funcionarios gubernamentales sobre la preparación para desastres. (Reuters/ La Nación)