Sello postal Yachay se envía al mundo
La emisión postal conmemorativa de Yachay, Ciudad del Conocimiento, los sellos postales estarán disponibles para filatelistas y para el envío que realiza Correos del Ecuador.
GUAYAQUIL. La tarde de ayer, en el campus patrimonial de la Universidad Yachay Tech, en Urcuquí se realizó la presentación oficial de la presentación de los dos nuevos sellos postales del Ecuador que contienen sitios patrimoniales de la Ciudad del Conocimiento.
Los sellos conmemorativos ilustran dos sitios patrimoniales de Yachay: la Sala Capitular de Yachay Tech, hoy sitio de eventos científicos y protocolarios que en antaño fue la capilla de la Hacienda San José; y, la Biblioteca Patrimonial Yachay Tech, que en el pasado fue la infraestructura del ingenio azucarero de dicha hacienda.
El objetivo de la emisión de los sellos es mostrar al mundo la transformación que vive el Ecuador en la educación superior. Los sellos conmemoran el surgimiento de la Ciudad del Conocimiento como eje fundamental en el cambio de matriz productiva impulsada por el Gobierno Nacional. Tienen 3.8 x 2.8 cm, un tiraje de 70.000 ejemplares y un valor de $ 2.
Para el gerente general (S) de la Empresa Pública Yachay, Fernando Cornejo, este es un acto simbólico en el cual, el Estado ecuatoriano mediante la empresa Correos del Ecuador reconoce a Yachay como un proyecto emblemático.
“La sociedad ecuatoriana tiene que reconocer que nuestro país es productor de conocimiento y que se torna en referente no solo en turismo o cultura, sino también en ciencia y tecnología”, expresó
Para el gerente general de la Empresa Correos del Ecuador, Ricardo José Quiroga, los sellos con las imágenes de Yachay contribuyen a mostrar a la empresa pública más importante del país y al proyecto que pasará a la historia en la región.
“Yachay hoy por hoy es la empresa pública más importante del país, en tal sentido con profundo orgullo me permito poner oficialmente en circulación la emisión postal, Yachay que llevara al mundo la imagen de uno de los elementos más importantes en materia de la educación superior del país”, dijo.
Fernando Albericio, rector de la Universidad Yachay Tech, destacó lo significativo del evento porque acerca la universidad con la sociedad. Además, resaltó lo importante de haber elegido a dos sitios históricos de Yachay Tech para los sellos postales.
La emisión de los dos sellos postales por Ciudad Yachay fue autorizada por el Consejo Filatélico de Correos del Ecuador y a partir de esta fecha, pasan a formar parte del inventario de bienes culturales patrimoniales del Ecuador. (DO/La Nación)