Según el INEC 1,8 millones de hogares clasifican sus residuos en Ecuador
En Ecuador ha crecido el porcentaje de hogares que clasifican los residuos.
Quito. Hoy se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente” y en el marco de esta celebración el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presenta un resumen de los hábitos ambientales que existen en los hogares ecuatorianos.
Según los datos 1,8 millones de hogares ecuatorianos clasifican sus residuos. El 34,08% de esos hogares principalmente clasifican el plástico, seguidos de 25,06% de familias que reciclan residuos orgánicos, 24,53% papel y cartón; y 15,10% de hogares clasifican el vidrio.
En 6 años el porcentaje de hogares que clasifican sus residuos creció 16,3%, pasando de 25,16% en 2010 al 41,46% en 2016, afirma el INEC.
Cuenca es la ciudad que más recicla, 50,72% de los hogares clasifican los residuos, mientras que en Machala solo el 27,17% de hogares lo hace, por lo que es la ciudad que menos recicla.
De los 2,8 millones de hogares que no clasifican los residuos el 42,8% dice que no lo hacen por falta de contenedores específicos o centros de acopio para almacenar los materiales reciclables. (ANDES/LA NACIÓN)