Sector Eléctrico expuso proyecto de cogasificación en el segundo Simposio Internacional de Investigación e Innovación
La cogasificación es un método de tratamiento de biomasa para obtener productos energéticos
QUITO. El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER), a través área de biomasa del Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER), presentó el proyecto de cogasificación o tratamiento térmico de la materia en las instalaciones de la Universidad Internacional SEK, donde se realizó el segundo Simposio Internacional de Investigación e Innovación – UISEK 2017.
El propósito de este evento fue contribuir al intercambio de conocimientos e innovaciones y difundir e informar a la comunidad universitaria el uso de residuos sólidos urbanos para el aprovechamiento energético.
La cogasificación es un método de tratamiento de biomasa para obtener productos energéticos (gas de síntesis, combustibles líquidos, entre otros) que ha sido implementada por el INER a través de un prototipo que se encuentra operando en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en La Concordia.
La experiencia obtenida en el proceso de implementación de la Planta Piloto de Cogasificación fue expuesta como un caso relevante para la gestión de residuos sólidos urbanos en este evento, siendo una experiencia interesante de análisis, tanto para investigadores como para estudiantes. (Ministerio de Electricidad/LA NACIÓN)